Tras el éxito de la anterior Conferencia en Zaragoza, la III Chinese Friendly Cities Conference se celebró los días 16 y 17 marzo en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. El objetivo fue presentar los nuevos modelos de actuación en el mercado chino para potenciar y mejorar la competitividad de los destinos turísticos en España y posicionar nuestro país en el mapa turístico chino. Esta nueva edición, bajo el título ‘The traveling Dragon’, trajo un año más los mejores expertos del panorama internacional, quienes explicaron las claves necesarias para el desarrollo empresarial dentro del emergente mercado que supone el turismo chino en España.
La competencia es cada vez más dura y sofisticada. Ante esta situación, la Conferencia animó a los empresarios a buscar posicionamiento en los nichos de mercado existentes, como por ejemplo la gastronomía, que sigue siendo un gran reclamo o el turismo de arte, reflejo de las pujantes industrias culturales de China. Sobre este tema habló Yang Kai, fundador de la plataforma de arte online 99art, propietario de la galería más influyente del oeste de China y nombrado hombre del año de la industria cultural por el periódico China Culture.
Datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo muestran cómo el turismo chino creció un 33% durante 2013 en comparación al ejercicio del año anterior. Según se trató en la Conferencia, España, como destino turístico mundial, no puede quedar ajena a esta tendencia ni al potencial del mercado turístico chino, siendo necesaria la remodelación de sus ofertas y de sus sistemas de calidad y de comunicación. Por esta razón Chinese Friendly viene desarrollando una amplia colaboración con ciudades españolas para adaptarse a las demandas de este nuevo turista, como ya se han materializado en Ibiza, Madrid, Toledo o Cuenca.