El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció en el Pleno municipal del pasado 22 de julio, la compra de 50 nuevos autobuses eléctricos, la mayor adquisición de flota cero emisiones que ha realizado la EMT a lo largo de su historia.
La compra de los nuevos autobuses cero emisiones tiene un presupuesto base de licitación de 35 millones de euros, IVA incluido, y está dividida en dos lotes. El primero, de 30 autobuses, se ha adjudicado a la compañía china de alta tecnología BYD, que cuenta con una afianzada posición como proveedor de autobuses eléctricos en Europa. El modelo elegido ha sido el BYD K9UB. Un segundo lote de 20 eléctricos ha sido adjudicado a la compañía vasca de electromovilidad Irizar e-mobility para su modelo Irizar ieBus.
En el proceso se han tenido en cuenta aspectos como el precio de adquisición, la autonomía de los vehículos, el coste del consumo de energía, el coste de mantenimiento y la garantía adicional ofertada por el fabricante respecto a la ya exigida en los Pliegos de Condiciones. El procedimiento, cuya inversión fue aprobada a finales de enero, contemplaba un plazo de entrega de las unidades hasta el 18 de diciembre de 2020.
Esta licitación de eléctricos, la mayor en la historia de la EMT que se ha realizado hasta la fecha en un único procedimiento, viene a reforzar la apuesta por la electrificación de la flota de EMT. Ya el pasado mes de mayo, el Ayuntamiento de Madrid incorporó 15 nuevos autobuses eléctricos a la flota municipal, elevando a 82 la cifra actual de eléctricos. La previsión de la empresa municipal es que la flota “cero” tenga un crecimiento constante a un ritmo de 50 autobuses nuevos cada año hasta 2023.
Con los avances en la electrificación, EMT y el Ayuntamiento de Madrid apuestan por la movilidad sostenible y el transporte público en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.