Madrid busca atraer turismo chino de calidad

El gobierno de la Comunidad y la aerolínea Iberia firman un acuerdo para promocionar la región en las rutas aéreas con Asia

La Comunidad de Madrid destinará casi 873.500 euros a potenciar la imagen de Madrid en el mercado asiático, especialmente con China y Japón. El Gobierno regional firmó un acuerdo con Iberia, la única compañía aérea europea que opera en las rutas directas Madrid-Shanghái y Madrid-Tokio.

Para la Comunidad de Madrid es fundamental su consolidación como destino turístico y el fomento de un turismo de calidad. Esta acción se engloba en la Estrategia de Turismo 2016-2019 de la Comunidad de Madrid.

El acuerdo contempla la realización de diferentes acciones promocionales a bordo de los vuelos operados por Iberia, como la inserción de propuestas sobre destinos y actividades turísticas de la Comunidad en las publicaciones de cabina, la proyección de un vídeo reportaje sobre la región durante los vuelos y la instalación de imágenes de Madrid en las tarjetas de embarque.

Casi 300.000 turistas llegados de estos países asiáticos visitaron la región en 2018, lo que supone un 4,2% del total de visitantes extranjeros. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), Madrid fue la región española con mayor aumento en la llegada de turistas internacionales durante los cinco primeros meses del año. La Comunidad de Madrid es, además, la región en la que más gastan los turistas extranjeros: 270 euros por día, frente a los 163 de media en España.

Otros artículos

Cultura, Educación

10 de junio de 2022
Nuestro patrono Casa Asia colabora en la organización del evento, que tendrá lugar el próximo 17 de junio en la Universidad Autónoma de Barcelona

Ciencia y Tecnología, Patronos

4 de febrero de 2022
Mejorará la fabricación de circuitos semiconductores integrados

Economía

12 de abril de 2021

El grupo refuerza su presencia en China, donde cuenta ya con doce establecimientos

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación