Madrid, destino idóneo para los viajes de incentivo desde China

Se presenta una guía sobre el potencial del país asiático como mercado emisor del turismo MICE

Madrid Convention Bureau presentó recientemente la primera “Guía Práctica de Turismo Emisor Chino”, elaborada por la firma de consultoría especializada en China, LW Advisers. La guía nace con el fin de dar información al sector del turismo de reuniones en relación con el potencial del mercado de turismo emisor chino y las estrategias idóneas para abordar la labor de promoción y captación de eventos provenientes de este mercado.

Según la Comisión Europea, China es el mercado turístico emisor que más creció a nivel mundial en la última década, principalmente debido al aumento de la población de clase media, la facilidad de tramitación de visados y el crecimiento en el número de conexiones aéreas. Si bien en la actualidad solamente el 10% de la población cuenta con pasaporte para viajar (en 2017 fueron 131 millones de viajes internacionales), se prevé que en 2025 el número de viajeros chinos haya alcanzado los 250 millones (en torno a 220 millones de viajes internacionales según Goldman Sachs).

Según datos de Ctrip, España es, entre los destinos europeos, uno de los que mayor crecimiento porcentual mantiene (+125% en 2017). Además, según Frontur, ocupa el cuarto puesto de destinos europeos para el turista chino, con un aumento del 37% en 2017 con respecto a 2016, detrás de Francia, Italia y Reino Unido.

Aplicado al turismo de reuniones España, principalmente Barcelona y Madrid, ocupa el quinto puesto en orden de preferencia en Europa. Los viajes de incentivo de grandes corporaciones suponen el negocio principal de este sector.

Dentro del mercado español, Madrid es el primer destino MICE con más de un millón de visitantes profesionales por año. Además, es el tercer destino del mundo en celebración de congresos internacionales, según el ranking de la ICCA 2018 (International Congress & Convention Association).

Los factores que más influyen en los turistas chinos en la selección del destino son la belleza y singularidad de las atracciones turísticas, el entorno -incluyendo la percepción de seguridad-, la facilidad de tramitación de visados y la actitud de los locales para con los visitantes: tanto por riqueza cultural como por oferta de espacios y hoteles y especialmente, por su carácter acogedor, Madrid a su vez cumple con las condiciones idóneas para atraer más turismo chino. La conectividad a través de AVE con otros destinos españoles es otro punto a favor.

Adaptación al mercado
Con el foco de la potencialidad de este mercado para la ciudad de Madrid, Madrid Convention Bureau, que representa a más de doscientas empresas del sector turístico MICE de Madrid, está llevando a cabo mejoras y adaptaciones de sus herramientas promocionales, tales como la página web o la APP “Madrid Destino de Reuniones”.

El objetivo en ambos casos es alcanzar una mayor penetración entre los profesionales MICE ubicados en China que requieren de información sobre la ciudad.

También en esa misma línea, MCB mantiene su presencia en China mediante acciones de promoción cada año, con asesoramiento de socios especializados y se ha elaborado este informe, que aspira a ser una herramienta práctica para responder a las dudas de los profesionales madrileños ante la potencialidad de China como emisor de turismo de reuniones.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología

14 de diciembre de 2022
La compañía china firma un acuerdo con el hospital Clínic Barcelona para desarrollar áreas como la Inteligencia Artificial o la conectividad 5G

Economía

16 de agosto de 2021
Según Valenciaport, 8 de cada 10 toneladas de porcino que salen del puerto van destinadas al país asiático

Economía

5 de octubre de 2021
Se trata de un showroom de Iluminación y Patrimonio y una galería conceptual con nuevas creaciones

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación