Madrid y Chongqin firman un acuerdo de colaboración

Economía, desarrollo sostenible, cultura y la promoción del turismo son cuatro de los aspectos en los que ambas urbes trabajarán conjuntamente

Los Ayuntamientos de Madrid y Chongqing anunciaron la firma de un memorando de entendimiento (MOU) por el que ambas ciudades colaborarán en temas de desarrollo urbano, movilidad, cultura y turismo.

Firmaron el documento la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el vicealcalde de la ciudad china, Lu Kehua. Este memorando es un paso más en las relaciones entre la capital de españa y la urbe de 19 millones de habitantes china, que en 2017 iniciaron las conversaciones. Este fue uno de los motivos por el que Madrid recibió el premio Xishang 2017 por su labor para tender puentes entre España y China.

La colaboración entre ambas ciudades se articula en cuatro bloques: intercambio institucional; desarrollo económico y comercial; desarrollo sostenible y agenda social; y turismo y cultura.

El turismo es, precisamente, uno de los aspectos más interesantes para Madrid, que recibió en 2017 un total de 150.000 turistas chinos. Una cifra todavía baja pero que registra una tendencia alcista. Actualmente China, principal emisor de turistas del mundo, ocupa la novena plaza en el número de extranjeros que visitan la capital.

Recientemente el Ayuntamiento, a través del Área de Turismo de Madrid Destino, colaboró con un grupo de presidentes y directores de turoperadores y agencias de viajes de China para divulgar la oferta turística de Madrid en sus catálogos y paquetes.

Otros artículos

Cultura, Patronos, Sociedad

12 de febrero de 2021

Los actos tradicionales que se realizan en Madrid y Barcelona pasan este año al formato virtual

Ciencia y Tecnología, Educación

22 de julio de 2022
Este programa en colaboración con Fundación Universidad – Empresa impulsa la empleabilidad de los jóvenes españoles en el sector TIC, mediante formación y capacitación

Patronos, Sociedad

17 de noviembre de 2023
Se formó a una veintena de entrenadores para atender a más de 400 menores en Anhui y Mongolia Interior

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación