En el contexto de su visita a China, Mariano Rajoy participó en el ‘Encuentro empresarial España-China’ organizado por ICEX España, Exportación e Inversiones, con grandes empresarios chinos con intereses en España y un grupo de compañías españolas establecidas en el país. El viaje del presidente español tuvo por objetivo el intensificar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países, que se reflejó en las múltiples reuniones de alto nivel a las que acudió, siendo este foro el primer acto oficial de su visita.
En este sentido, el presidente del Gobierno afirmó en el encuentro en Shanghai que el aspecto económico «desempeña un papel de especial relevancia» dentro de las «excelentes relaciones bilaterales». “Este viaje”, añadió ante una veintena de grandes empresarios y ejecutivos de los dos países, «se produce en un momento especialmente adecuado, ya que, tras casi tres años de intenso trabajo y de agenda reformista, España ha dado la vuelta a la situación y está creciendo, creando empleo, exportando, invirtiendo y haciéndolo de forma sostenida y sostenible».
Además de recuperar la estabilidad económica y aumentar la competitividad, el Gobierno busca intensificar las relaciones con las economías más dinámicas del mundo, y existen pocas que lo sean más que la china, indicó Mariano Rajoy en el foro. «Ésa es precisamente la razón de iniciativas como ésta: buscar nuevas oportunidades, tratar de aumentar nuestros intercambios y, ante todo, evitar restringirlos», afirmó. De esta forma, manifestó su voluntad «de que el diálogo político entre la Unión Europea y China propicie un entorno favorable al comercio y al crecimiento, encontrando soluciones negociadas a los posibles conflictos».
Por otra parte, también destacó que las exportaciones españolas a China se han duplicado desde 2009 y que el país asiático es nuestro tercer mayor proveedor, sólo por detrás de Alemania y Francia. Entre las oportunidades que China ofrece a las empresas españolas, citó sectores como las infraestructuras, el medioambiente y la energía. A su vez, «España presenta un gran atractivo para las inversiones chinas», recalcó. «Pocos países como España ofrecen tan buenas oportunidades de inversión en un entorno tan abierto y competitivo, nuestro país es un puente natural para acceder a Europa, Iberoamérica e incluso el Magreb», concluyó.
Tras clausurar el acto empresarial, el presidente del Gobierno visitó el centro histórico de Shanghai y acudió a un encuentro con el alcalde de la ciudad, Yang Xiong, antes de viajar a Pekín para reunirse con el primer ministro de la República Popular China, Li Keqiang, en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín. Una vez concluido el encuentro en Pekín, el jefe del Ejecutivo español y el primer ministro chino presidieron la firma de diversos acuerdos de cooperación en sectores como el agrario, el energético, las telecomunicaciones, las finanzas y el turismo, entre los que destacó un convenio bilateral que reforzará e impulsará la cinematografía entre los dos países.
Más imágenes en la Galería.