Meliá Hotels International se alía con el grupo chino Greenland

Greenland es el grupo inmobiliario estatal chino, uno de los más importantes del país.

Ambas compañías firmaron el 13 de diciembre un acuerdo estratégico por el cual unirán sus fuerzas para seguir creciendo dentro y fuera de China, respectivamente. Meliá inauguró en 2010 su primer hotel en Shanghai -Gran Meliá Shanghai- y ultima actualmente la construcción de los espectaculares Gran Meliá Xiam y Melia Chongqing. En el corto plazo, este acuerdo permitirá a la compañía  la apertura de dos nuevos hoteles de su marca Meliá en las ciudades de Jinan, con apertura prevista en 2013; y de Tianjin, ambas de alto crecimiento dado su emplazamiento en el eje de comunicaciones que une Shanghai con Beijing. A medio plazo, la alianza contempla el estudio de numerosos proyectos para una expansión hotelera basada en las marcas más exitosas de Meliá, como Innside y Meliá en el segmento urbano, e incluso Paradisus en el floreciente segmento vacacional de China.

Para Greenland el efecto más inmediato del acuerdo será la implantación en Europa de su marca hotelera urbana, a través de la adaptación y re-branding de uno de los hoteles que Meliá gestiona en la ciudad alemana de Frankfurt, elegida por su dinamismo en el segmento de los viajes de negocios. A corto y medio plazo, Greenland Group espera seguir expandiendo su marca urbana en Europa y en China, y colaborará con Meliá Hotels International en el desarrollo de nuevos hoteles a lo largo de los próximos años. 

Para Melià Hotels, el conocimiento aportado por Greenland en materia de cultura y gastronomía chinas permitirá entre otros aspectos, que optimice su servicio al cliente chino, actualmente el primer mercado emisor de turistas hacia Europa, así como mejorar su oferta de alimentos y bebidas auténticamente china en sus hoteles a lo largo del país.

El grupo Greenland será una de las primeras cadenas hoteleras de China que abren hoteles bajo marcas propias en el continente europeo, y persigue convertirse en una referencia para los viajeros de negocios tanto chinos como europeos en ambos continentes.

Otros artículos

Economía

25 de enero de 2023
Analizó en una sesión, organizada junto con AENA y Ctrip, cómo será la reapertura del mercado chino tras tres años de cierre de las fronteras

Educación, Patronos

10 de enero de 2023
La Fundación «La Caixa» convoca 100 becas para cursar estudios en países de Europa, de América del Norte o de la región Asia-Pacífico, entre los que se encuentra China

Cultura, Economía

20 de abril de 2021

El Instituto de Promoción Exterior de la comunidad desarrolla una campaña con uno de los principales importadores del país, Vinehoo.

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación