Nuevos acuerdos entre universidades de China y España

Instituciones de ambos países promueven el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y el intercambio de alumnos

El contacto entre instituciones universitarias de China y España sigue incrementándose con nuevas iniciativas y acuerdos de colaboración.

Así, la Universidad Jaime I de Castellón (UJI) recibió la visita de una delegación de la Universidad de Shenzhen encabezada por su rector, Li Quingquan. Los responsables de ambas universidades mostraron su interés por iniciar la colaboración a través de la firma de un convenio para el intercambio de alumnos y la participación de grupos de estudiantes chinos en cursos de verano.

Además, el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Tomás Landete participó en el congreso de Ciencia y Productos de la Cuerna (ASPT), celebrado en la ciudad china de Changchun. Tomás Landete presentó los primeros resultados de la investigación iniciada en 2016 sobre la comercialización en China de productos españoles derivados del ciervo.

Por otra parte, una delegación de la Región de Murcia alcanzó recientemente un acuerdo con la Universidad Politécnica de Hong Kong para el intercambio de estudiantes e investigadores. Según Juan Hernández, consejero de Empleo, Universidades y Empresa del Gobierno de Murcia, “los representantes de esta prestigiosa universidad se han mostrado muy interesados por conocer de primera mano nuestro modelo de innovación y las startups y pymes de alta tecnología” surgidos en los parques científicos y centros tecnológicos de la Región.

Por último Campus Iberus (Campus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro), en el que participan las universidades de Zaragoza, Navarra, Lérida y La Rioja, anunció la convocatoria de cuatro plazas de movilidad para docentes e investigadores que realizarán una estancia en la South China Agricultural University (SCAU), en la provincia de Cantón. A su vez, cuatro investigadores de la SCAU realizarán estancias similares en las universidades españolas. El objetivo de este intercambio es definir líneas de colaboración para proyectos de investigación y programas de estudios conjuntos, además de promover el intercambio de estudiantes entre las instituciones.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Sociedad

4 de agosto de 2022
Con este lanzamiento, LaLiga es la primera de las grandes competiciones futbolísticas en tener una solución DTC (direct to consumer) en el país

Cultura, Educación

19 de octubre de 2022
Con el objetivo de convertir la UDC en un polo de referencia europeo de los estudios chinos

Patronos, Política

20 de septiembre de 2022
Organizado por Casa Asia, CIDOB y Real Instituto Elcano, abordará las claves de la visión china del Indopacífico y su postura ante Estados Unidos y la Unión Europea

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación