Oportunidades de inversión tecnológica

Las relaciones bilaterales entre España y China se refuerzan con la presencia en eventos y visitas técnicas a lo largo de noviembre   

China es sin dudad uno de los mercados más atractivos para la estrategia de expansión exterior de las empresas españolas. En este sentido, los organismos encargados de impulsar las relaciones bilaterales entre ambos países dedican su labor a favorecer la celebración de oportunidades de inversión y colaboración mutuas, de las que un buen ejemplo son la presencia en eventos internacionales o las visitas técnicas a centros logísticos. Así ha sido durante el mes de noviembre en el sector de la tecnología.

En primer lugar, con el apoyo de Barcelona Activa, Casa Asia, HKTDC y la Cámara de Comercio de España en Hong Kong, InvestHK organizó el pasado 19 de noviembre la jornada ‘Hong Kong: la ventana para la innovación y tecnología en el mercado de China y Asia-Pacifico’ con el objetivo de presentar las formas de inversión y negocio que presenta para las empresas innovadoras una de las más importantes regiones a nivel mundial. Prescriptora del consumo en el continente asiático, Hong Kong representa además la mejor puerta de entrada al mercado chino gracias a su sistema legal y financiero.  

Otro evento organizado por Casa Asia fue la presentación española de la ‘China (Shanghai) International Technological Fair – CSITF’, la tercera edición de este importante evento que tendrá lugar en abril de 2015 en el Shanghai World Expo Exhibition & Convention Center. Siguiendo su filosofía de ‘Better Technology, Better Life’, esta edición se organiza con la tarea de promover el comercio en el sector de la tecnología y la innovación mediante la integración de los avances en innovación científica a nivel nacional e internacional. El acto contó con la destacada presencia del presidente del CEIBS Shanghai, Pedro Nueno.

Por otra parte, ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghái, organizó por quinto año consecutivo la participación española con pabellón oficial en la séptima edición de ‘Bauma China’, que tuvo lugar del 25 al 28 de noviembre. El pabellón español agrupó a 12 empresas, lo que supone un destacable crecimiento con respecto a la edición de 2012, en la que participaron siete, en una feria que se ha convertido en una referencia internacional para la industria de la maquinaria de construcción y obra pública. Tanto China en particular como Asia en general son mercados que están viviendo un fuerte crecimiento en los sectores relacionados con la construcción debido a su fuerte actividad inversora y la enorme demanda existente. Esta feria constituye, por tanto, una excelente puerta de entrada a las oportunidades de negocio en esta área.

Finalmente, representantes del Beijing Science and Technology Cooperation Center visitaron la Agencia Catalana del Agua para conocer la gestión hídrica que se lleva a cabo en Cataluña y en especial la desalinizadora del Llobregat, que es la planta de este tipo más grande de Europa para el abastecimiento urbano. 

Otros artículos

Economía

14 de enero de 2022
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de ICEX y de la Oficina Económica y Comercial de España en Pekín

Patronos

9 de septiembre de 2021
La muestra recoge más de 50 obras de arte del artista, uno de los más valorados del pasado siglo XX

Cultura, Patronos, Sociedad

20 de marzo de 2022
Wu Wei, virtuoso intérprete del sheng, ofrecerá en Madrid el concierto Un bosque de bambúes

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación