Popular Payments llega a un acuerdo con UnionPay International

La alianza facilitará a los turistas chinos en España el pago con sus tarjetas

Popular Payments, empresa formada entre Banco Popular y Evo Payments especializada en soluciones de pago físico y digital, ha firmado un acuerdo con UnionPay International para abrir el comercio español a los turistas chinos. Esta alianza con la compañía china, líder mundial en la emisión de tarjetas de crédito y débito, posibilitará a los comercios españoles aceptar el pago de las tarjetas del emisor asiático.

El acuerdo beneficiará tanto a los establecimientos pertenecientes a la red de Popular Payments como a los turistas chinos, facilitando las transacciones con tarjetas de UnionPay International. En 2014 más de 300.000 turistas procedentes de China visitaron España y según los datos facilitados por la entidad, este año esta cifra se ha incrementado un 51%. Turistas con un gasto medio de unos 2.000 euros, tres veces más que la media del turista europeo.

De esta forma, el negocio de UnionPay International, que alcanza un volumen de más de 5.000 millones de tarjetas, continúa ampliando su alcance en España. En este sentido, la compañía china también firmó en mayo un acuerdo con Bankia por el que sus clientes podrán usar los cajeros y servicios del banco, que tiene una amplia presencia en zonas turísticas de la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid.

Otros artículos

Cultura, Economía, Educación

24 de noviembre de 2021
La UPF Barcelona School of Management inaugura un proyecto de colaboración entre ambos países

Economía, Patronos

23 de enero de 2023
El estudio «Climate Change» del Carbon Disclosure Project confirma el compromiso de la compañía con los objetivos de la transición energética y la descarbonización

Economía

9 de marzo de 2023
El Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha coordina la participación de empresas de la región en la Feria CFDF de Chengdu

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación