La Fundación ICO de Madrid acogió el pasado día 6 de noviembre la presentación de la Cátedra China. El director de Chinese Friendly International (CFI) y decano de la Cátedra China, Kurt Grötsch, y el director general de la Casa Asia, Ramón María Moreno, dieron a conocer al denominado Claustro Senior del nuevo foro, integrado por un equipo de pensadores españoles, chinos e internacionales, con vivencias y percepciones distintas sobre la realidad presente y futura del gigante asiático y que tienen como objetivo compartir sus conocimientos y experiencias sobre el papel de China en la historia y su peso en el contexto de un mundo global, a través de la comunicación y el diálogo en la perspectiva del siglo XXI.
Dirigida por Marcelo Muñoz, decano de los Empresarios Españoles en China, la Cátedra China se presenta como una iniciativa única y singular en España, conformada como una asociación independiente para estudiar, compartir y afrontar los retos que plantea uno de los países más potentes que se acercan, no solo a la cultura, sino también al mercado europeo y, especialmente, al español.
Según afirmó durante la presentación el director de Chinese Friendly International, Kurt Grötsch, la Cátedra China nace con el objetivo de acercar la política del gigante asiático a «la globalidad», así como para que los periodistas españoles «informen con rigor», los empresarios «aprovechen las enormes oportunidades del mercado chino y jóvenes «se abran a ese mundo que les viene».
Tras la presentación de la Cátedra China, varios de los miembros de su Claustro Senior de la cátedra protagonizaron el debate ‘China frente al siglo XXI’, una mesa redonda en la que analizaron algunas de las perspectivas más relevantes y los desafíos políticos y económicos que plantea la realidad china en la actualidad.