Primer festival internacional de cultura española en Pekín

El evento, denominado spaINchina, contó con la colaboración en una de sus actividades de Acción Cultural Española (AC/E)

Del 24 de octubre al 24 de noviembre tuvo lugar en Pekín el primer festival internacional de cultura española realizado en la ciudad y denominado spaINchina. Este evento, organizado por China Millenium Monument y el World Art Museum (Ch-Mi-Mo-Wo-Ar-Mu), contó con la colaboración de Acción Cultural Española. spaINchina se desarrolló en las instalaciones de Ch-Mi-Mo-Wo-Ar-Mu, importante institución del Ministerio de Cultura de la República Popular de China y del Gobierno Municipal de Pekín.

El principal objetivo del festival era llevar una selección variada y de calidad de lo mejor cultura española tradicional y contemporánea para difundir al público chino. La iniciativa contó con la cooperación con diferentes artistas y gestores culturales españoles y englobó el IV Festival de Fotografía Photo Beijing 2016, con tres muestras de jóvenes fotógrafos españoles; una exposición de maestros del grabado español contemporáneo; tres espectáculos de flamenco y un ciclo de cine.

AC/E apoyó una de las actividades previstas, centrada en el flamenco y en la que participaron tres reconocidos grupos españoles de flamenco: los de José Acedo, Blanca Perdiguer, Rycardo Moreno con sus respectivos elencos. Cada grupo realizó dos funciones a lo largo del mes cultural. 

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Economía, Patronos

23 de noviembre de 2021
El objetivo es estudiar la recuperación de suelos contaminados para reducir el consumo energético

Economía, Patronos

23 de noviembre de 2022
Ramón María Moreno, Secretario General de la FCEC, asistió a la presentación de este documento de nuestro patrono, que cuenta con el asesoramiento de Casa Asia

Cultura, Educación, Patronos

28 de abril de 2021
Destinado a los alumnos de China que realicen cursos en la universidad.

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación