El 9 de noviembre llegó a las instalaciones logísticas de Adif en Madrid Abroñigal el primer tren de mercancías directo entre China y España, que había partido de Yiwu, el centro de venta y distribución de bienes de consumo más grande del mundo, el pasado 18 noviembre. Durante los 21 días que duró el viaje, el tren, conocido como Yixinou (contracción en mandarín de Yiwu, Xinjiang y Europa) recorrió 13.000 kilómetros, la ruta ferroviaria más larga del mundo, y llegó a transportar hasta 40 contenedores.
Este primer servicio ferroviario directo fue posible gracias a la colaboración, además de los Gobiernos español y chino a través de sus respectivas embajadas, de los Ministerios e instituciones implicadas, como son los Ministerios de Fomento, Asuntos Exteriores y Hacienda, así como de las distintas empresas implicadas en el transporte ferroviario: InterRail IRS, DB Schenker Rail y Transfesa.
El viaje tuvo carácter experimental y sus resultados serán evaluados para el estudio de un posible desarrollo de un corredor ferroviario de mercancías estable y bidireccional entre España y China. El proyecto nació durante el viaje del presidente, Mariano Rajoy, el pasado septiembre a China, ya que durante su encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, ambos mandatarios acordaron impulsar las relaciones comerciales entre ambos países.
Esta iniciativa supone un hito tanto en las relaciones comerciales entre China y España como en el panorama ferroviario internacional, al poner de manifiesto la capacidad del tráfico transfronterizo de mercancías por ferrocarril. Además, cabe destacar la utilización por parte de este tren del Corredor Atlántico de Mercancías, impulsado por la Unión Europea, desde Mannheim (Alemania) hasta Madrid (en total 1.818 km, de los que 645 discurren por España).
La ministra de Fomento, Ana Pastor, asistió en las instalaciones logísticas de Adif en Madrid Abroñigal a la llegada del tren a la capital de España el 9 de diciembre. El Ministerio de Fomento ha puesto en marcha coincidiendo con este proyecto una estrategia logística integral para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sistema de transporte, desarrollar una red intermodal y potenciar el papel de España como hub de mercancías.