En marzo de 1973 España y la República Popular China establecieron relaciones diplomáticas. Desde entonces, ambos países han desarrollado un marco estable de relaciones y cooperación en los ámbitos cultural, económico e institucional.
Con motivo de esta efeméride, Casa Asia ha organizado una programación especial con el país asiático como protagonista que comienza este mes pero que se alargará durante todo el año.
En primer lugar, el 28 de marzo Casa Asia colabora con Casa América en la mesa redonda «China en América Latina«, que contará con Alicia García-Herrero, economista jefe para Asia-Pacífico en Natixis, Senior Fellow en Bruegel e investigadora senior del Real Instituto Elcano. Ejercerá de moderador Miguel Otero, investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor del IE School of Goobal and Public Affairs.
Al día siguiente tendrá lugar el webinar «China y la geopolítica del Siglo XXI«. Una conferencia a cargo del doctor Ferrán Pérez-Mena, experto en Política China y Relaciones Internacionales y profesor de la Universidad de Durham (Reino Unido). El evento analizará cómo la naturaleza «fracturada» del Partido Comunista Chino condiciona la política exterior del país.
Entre el resto de actividades que tendrán lugar a lo largo del año destacan una restrospectiva del director de cine Jia Zhangke en el marco del XI Asian Film Festival Barcelona (octubre), la presentación del estudio «Oportunidades de colaboración entre España y China en investigación y oportunidades de financiación a través de Horizon Europe» junto con Barcelona Tech Hub (abril) o el II Simposio sobre economía china, con ponentes internacionales de prestigiosas universidades (junio).
Más información y programación completa en la página web de Casa Asia
Fotografía: Casa Asia