El Gobierno presentó en el Palacio de La Moncloa el Anteproyecto de Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización, tras su aprobación en el Consejo de Ministros celebrado el pasado 24 de mayo. El objeto de la futura ley es apoyar al emprendedor y la actividad empresarial, favorecer su desarrollo, crecimiento e internacionalización y fomentar la cultura emprendedora y un entorno favorable a la actividad económica. Tiene un ámbito de aplicación amplio y horizontal, al considerarse emprendedores todas las personas físicas y jurídicas que desarrollen una actividad económica productiva.
Entre esas las medidas fiscales de estímulo económico se contempla la facilitación de la entrada y permanencia en España de inversores extranjeros que no sean ciudadanos de la Unión Europea, con motivo de la adquisición de bienes inmuebles con una inversión de valor igual o superior a 500.000 euros por solicitante.
En 2012, según datos del Consejo General del Notariado, un 2,2% del total de ventas inmobiliarias en nuestro país correspondieron a bienes inmuebles con ese valor. De esa cantidad aproximadamente el 20% fueron adquisiciones realizadas por extranjeros no residentes en nuestro país. Carlos Smerdou, consejero delegado de Foro Consultores, afirmó recientemente para el diario ‘Cinco días’ que los ciudadanos chinos no residentes comienzan a ser un mercado con alto potencial, aunque el volumen de sus transacciones aún es pequeño. Rusos y sudamericanos son los extranjeros que más se van a poder beneficiar de la concesión del permiso de residente.
A principios de mes se presentó en España el informe ‘New China-Spain Horizon Report’, elaborado por especialistas chinos y españoles y entre cuyos miembros se encuentra el profesor Pedro Nueno, último premio Fundación Consejo España China. Sobre las medidas propuestas en la futura Ley de Emprendedores, el estudio elogia la iniciativa del Gobierno español, y señala el reciente endurecimiento impuesto por el Gobierno chino para frenar la especulación inmobiliaria como una de las razones por las que los inversores chinos están mirando más allá de sus fronteras. Este hecho, junto con la expansión del turismo, tendría repercusiones positivas, pues los turistas chinos podrían plantearse nuestro país como su destino para turismo residencial, según añade el informe.
Nota de Garrigues sobre la Ley de Emprendedores y su Internacionalización