El embajador de España en China, Rafael Dezcallar, ofreció en el Cercle d’Economía de Mallorca la conferencia ‘La Nueva China’, en la que explicó los avances llevados a cabo por el país asiático en los últimos años, que le han llevado a ser una de las principales economías del mundo.
El rápido crecimiento económico de China ha provocado, según señaló, “un desequilibrio mundial que el resto de países aún no han podido asimilar”. El país asiático se ha convertido en rival directo de Estados Unidos debido, por un lado, al “posicionamiento que está realizando en territorios controlados o influenciados por países occidentales” y, por otro, a la disputa por el control tecnológico mundial: China ha conseguido “crear su propio Silicon Valley y su propio Washington, igualando la fuerza estadounidense, y actualmente batalla por evolucionar hacia la conversión total a mayor creador tecnológico mundial”.
El embajador español analizó también la relación de China con España y la Unión Europea. “La ruptura de diferentes pactos entre Estados Unidos y los países de la Unión Europea han abierto una puerta a China. Esta ya ha empezado a reunirse y negociar con los países de Europa para establecer relaciones comerciales, la nueva Ruta de la Seda es un claro ejemplo”, indicó.
En cuanto a España, Rafael Dezcallar aseguró que “China es un punto fundamental. Los chinos tienen un gran respeto por nuestro país, por nuestra historia y valoran nuestro posicionamiento mundial y latinoamericano. Es por ello que debemos aprovechar esta oportunidad que se nos brinda de apertura de un nuevo mercado comercial para ampliar nuestra fuerza y fortalecer nuestras empresas”.