Santander compra el 20% de Bank of Beijing Consumer Finance

Será su segundo mayor accionista, participando en el desarrollo y gestión de la compañía.

Banco Santander ya ha recibido la autorización para realizar esta operación por parte de la Chinese Banking Regulatory Commission, el regulador bancario chino. La entidad española invertirá 38 millones de euros en la compra de acciones nuevas de Bank of Beijing Consumer Finance Company (BOBCFC) en la ampliación de capital que va a efectuar la compañía. Una vez realizada la operación, Santander Consumer Finance será el segundo mayor accionista de BOBCFC, por detrás de Bank of Beijing, que controlará el 35,29%. El resto de las acciones estarán en manos de inversores chinos que también participarán en la ampliación de capital.

Bank of Beijing es uno de los principales bancos comerciales regionales chinos, con más de 1,12 billones de yuanes (138.000 millones de euros) de activos y es el banco más eficiente de China en términos de productividad por empleado y ratio de eficiencia. Esta operación marca otro hito en el crecimiento de Banco Santander en China. En marzo de 2013, comenzó a operar formalmente Fortune Auto Finance, una joint venture formada por Santander y el fabricante automovilístico chino Anhui Jianghuai Automobile (JAC).

Además de las dos compañías de financiación al consumo, Santander también tiene actividades de banca mayorista en China, fundamentalmente de financiación de los importantes y crecientes flujos comerciales existentes entre China y América Latina. Actualmente, Santander tiene presencia en Beijing, Shanghai, Hong Kong, Singapur, Tokio, Seúl y Sidney. Desde 2008 Banco Santander ha alcanzado también, a través de su division global Santander Universidades, acuerdos de colaboración con algunas de las universidades más prestigiosas de China: Universidad de Tsinghua, Universidad de Peking, Universidad de Renmin, Beijing Institute of Technology, Universidad Shanghai Jiao Tong y Fudan, entre otras. 

Otros artículos

Economía

15 de enero de 2022
Con un crecimiento de un 12% pese a la pandemia y las dificultades logísticas, la región es ya la sexta exportadora de España al país

Ciencia y Tecnología, Economía

3 de octubre de 2022
La nueva factoría es el primer avance tras la resolución del Ministerio de Transición Ecológica para el cierre de la central térmica

Ciencia y Tecnología

16 de enero de 2022
China, uno de los países en la novena llamada para proyectos bilaterales en cooperación tecnológica

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación