Santander firma un acuerdo de colaboración con Bank of Shanghai

Adquiere el 8% de su capital y pasa a ser el segundo mayor accionista y su socio estratégico internacional

Esta operación, que está sujeta a la aprobación del regulador bancario chino (China Banking Regulatory Commission), está previsto que se cierre durante el primer semestre de 2014. El importe de la inversión ascenderá aproximadamente a 470 millones de euros. Según los términos del acuerdo, Santander aportará un equipo profesional a BoS para trasladar la experiencia y conocimiento del Santander en materia de riesgos y en el negocio de banca comercial. Ambas entidades desarrollarán conjuntamente actividades de banca mayorista.

BoS es el segundo mayor banco comercial urbano del país, con unos activos totales de 98.000 millones de euros y un beneficio neto que ascendió a 902 millones de euros al cierre de 2012. La entidad cuenta con 294 sucursales, repartidas entre Shanghai y otras diez ciudades chinas y es el único banco urbano chino con sucursales en la Zona de Libre Comercio de Shanghai.

La entrada en el capital de BoS y el acuerdo estratégico alcanzado con la entidad reforzarán el posicionamiento de Banco Santander en el país, donde es el segundo mayor accionista del de la filial de financiación al consumo de Bank of Beijing. La entidad forma parte también de Fortune Auto Finance, una joint venture formada por Santander y el fabricante automovilístico chino Anhui Jianghuai Automobile (JAC).

Por otra parte, Santander desarrolla actividades de banca mayorista en China, fundamentalmente de financiación de los importantes flujos comerciales existentes entre el gigante asiático y América Latina. Actualmente, el banco cuenta con sucursales en Shanghai y Hong Kong y una oficina de representación en Beijing. En 2012, Santander fue la primera entidad financiera española y latinoamericana en recibir la autorización para operar en renminbi, la moneda local china, que le permite realizar las operaciones de sus clientes corporativos establecidos en el país.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Economía

24 de mayo de 2021
Con la neutralización del carbono como tema principal este año, Abengoa ha aprovechado su participación para presentar sus soluciones tecnológicas

Economía

12 de agosto de 2022
China representa el 15% del tráfico total de contenedores de Valenciaport, que mantiene una estrecha cooperación con el país asiático

Economía, Patronos

14 de septiembre de 2021
Casa Asia ofrece las claves para adaptarse a los mercados emisores más importantes del continente para el sector turístico español

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación