Se celebra la segunda Semana Social de CaixaBank

Se espera la participación de al menos 10.000 voluntarios de la entidad en España y 18 países de todo el mundo, entre los que se encuentra China

Tras el éxito de la primera Semana Social impulsada por CaixaBank, la entidad celebra entre el 7 y el 15 de abril una nueva edición de esta iniciativa solidaria, en la que espera que participen 10.000 voluntarios de CaixaBank, Fundación Bancaria “la Caixa”, Criteria y sus filiales.

La Semana Social se celebra en toda España, y fomentará la participación de los voluntarios en 3.500 actividades que unas 1.500 entidades sociales locales han puesto a su disposición en todas las provincias de España. Asimismo, se han abierto plazas de voluntariado en 18 países con actividad del área Internacional de CaixaBank, entre los que se encuentran las ciudades chinas de Hong Kong, Pekín y Shanghái.

Según el presidente de CaixaBank, Jordi Gual, la entidad “es heredera de la tradición centenaria de “la Caixa” y, por ello, somos un banco con vocación social (…) Parte del dividendo que recibe nuestro accionista de referencia, la Fundación Bancaria “la Caixa”, se canaliza a través de la red de oficinas de CaixaBank para cubrir necesidades sociales locales”.

La red de oficinas de CaixaBank distribuyó en 2017 más de 44 millones de euros que sirvieron para impulsar más de 12.000 proyectos locales, entre los que destacan la lucha contra la pobreza, salud, discapacidad y adicción. En total, la Obra Social “la Caixa” destinó un presupuesto de 510 millones de euros para desarrollar todos sus programas en 2017.

Otros artículos

Cultura, Educación, Patronos

11 de enero de 2021

Participará en actividades conjuntas con la Universidad Rey Juan Carlos durante al menos cuatro años

Cultura, Economía

5 de abril de 2021

El club refuerza así su presencia en el mercado asiático, clave de su plan de expansión internacional

Economía, Patronos

22 de febrero de 2023
Casa Asia y Turespaña organizan una conferencia sobre las perspectivas del turismo asiático en 2023 y las claves para su gestión

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación