El Ministerio de Ciencia y Tecnología de China y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España celebraron recientemente en Madrid el IX Encuentro de la Comisión Mixta entre ambos países.
Ye Dongbai, director general del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Ciencia y Tecnología, encabezó la delegación china, en la que también se encontraba el director general de la Oficina de Cooperación Internacional de la Academia China de las Ciencias, Li Yin, y representantes de la Universidad de Tecnología y Química de Beijing, así como de la Embajada de China en España-
Por parte española participaron, entre otros, el secretario general de Coordinación de Política Científica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Rafael Rodrigo, acompañado por representantes de diversos departamentos de este Ministerio, del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y de los Organismos Públicos de Investigación, entre los que se encontraba la responsable de la División de Relaciones Internacionales y Cooperación Técnica del CIEMAT, Pilar García.
El encuentro sirvió para presentar la situación actual de las políticas sobre Ciencia, Tecnología e Investigación en ambos países, así como para compartir opiniones y resaltar la importancia de estas materias para lograr el desarrollo sostenible en diferentes ámbitos mediante la cooperación bilateral.
Entre los temas tratados, se repasó el reciente Memorándum de Entendimiento (MOU) “China-EU Solar Telescope for Adaptive Optics applied to Solar Physics”, firmado por la Academia de Ciencias China (CAS) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), También se repasaron los recientes desarrollos alcanzados en el campo de los Materiales Avanzados desde la firma del MOU bilateral a finales de 2018, durante la visita a España del presidente Xi Jinping.
La colaboración China-España en materia de ciencia y tecnología se remonta al Acuerdo para la Cooperación Científica y Tecnológica firmado en 1985. Posteriormente, en 2011, ambos gobiernos firmaron un MOU con el objetivo de emprender una línea de acción conjunta en este ámbito.