Seminario online sobre protección de la propiedad intelectual en China

Organizado por ICEX, presenta la mejor estrategia para que las empresas protejan estos derechos en el país asiático

ICEX España Exportación e Inversiones anunció la disponibilidad en su Aula Virtual del seminario “Protección de los Derechos de Propiedad Intelectual en China”.

El seminario presenta la mejor estrategia para defender los derechos de propiedad intelectual en el país asiático, cómo actuar cuando se ha producido una violación de estos derechos y cuáles son los pasos para protegerlos a la hora de participar en una feria en China. Además, ofrece los testimonios de empresas que cuentan cómo han actuado para proteger sus derechos de propiedad intelectual.

Consta de seis charlas en vídeo de directivos de empresas con actividad en China y miembros de la Oficina Económica y Comercial de España en Cantón y ofrece, además, una serie de contenidos relacionados como las guías “Cómo hacer negocios en China” y “Cómo crear una tienda online transfronteriza en WeChat”.

Según indica ICEX, la adhesión de China a la OMC en 2001 supuso una mejora en el marco regulatorio de los derechos de propiedad intelectual en el país, mejora que continúa produciéndose hoy en día con una persecución más activa de este tipo de delitos, aunque “siguen existiendo problemas de ejecución e implantación práctica de la legislación”.

El seminario virtual sobre protección de derechos de propiedad intelectual estará disponible en el Aula Virtual de ICEX durante todo este año.

Otros artículos

Cultura, Patronos

17 de febrero de 2022
Una actividad de la Embajada de la República Popular China, con la colaboración de nuestro patrono, Ayuntamiento de Madrid

Ciencia y Tecnología

21 de julio de 2023
China es uno de los mercados más exigentes del mundo para helicópteros civiles

Patronos

17 de octubre de 2021
A través de actividades sobre las relaciones comerciales, los asuntos internacionales, la cultura o la innovación

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación