Siemens España fabricará material para equipar locomotoras en China

La multinacional alemana consolida su internacionalización a través de su factoría en Cornellá

Siemens dio un paso más en su estrategia de internacionalización al adjudicarse un nuevo contrato de €16,5 millones en China para la fabricación de 66 convertidores de tracción que equiparán a 33 locomotoras en el mercado chino. El pedido, que deberá realizarse entre julio y noviembre de este año, correrá a cargo de la fábrica que la compañía tiene en Cornellá, una factoría que cuenta con más de cien años de historia, y que desde hace más de una década está especializada en la producción de material ferroviario.

Una adjudicación, con la que Siemens y la fábrica de Cornellá, dan un paso más en su estrategia de internacionalización, ya que además de los proyectos que la factoría tiene comprometidos con el mercado español, Cornellá se ha convertido en un centro neurálgico de exportación de equipos eléctricos y electrónicos de tracción y señalización para todos los países del mundo, incluyendo los trenes y líneas de alta velocidad de Alemania y otros países europeos.

“Nuestra compañía apuesta por el desarrollo de una base industrial fuerte en España y Cataluña con proyectos de gran envergadura que demuestran la competitividad y flexibilidad de la fábrica», aseguró Pascual Dedios-Pleite, CEO del sector Industria de Siemens para España y Portugal.

En esta ocasión, China State Railways, el operador nacional de ferrocarriles de la República Popular China, será el cliente final para el que Siemens fabricará los convertidores de tracción para equipar sus locomotoras de la serie DJ4. Un pedido que se enmarca en el proceso de transformación de la red ferroviaria que el país asiático ponía en marcha hace unos años con el objetivo de convertir su sistema de ferrocarriles en uno de los más avanzados y rápidos del mundo, pasando de una capacidad instalada de 90.000 kilómetros de ferrocarril en 2010 a los 120.000 km de líneas ferroviarias construidas en 2020.

Siemens España, cuenta con alrededor de 3.400 empleados, excluyendo las empresas participadas al 50%. La compañía tiene 4 fábricas en España en las que innova, fabrica y, además exporta un porcentaje importante de la producción. Estos centros están en Cornellá (material ferroviario), Getafe (equipos de radiodiagnóstico portátiles), Rubí (material eléctrico) y Arganda del Rey (inaugurada en septiembre de 2011 para fabricación de radiofármacos).

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Economía

2 de agosto de 2022
La compañía española ha logrado este hito este organizado por State Grid Corporation of China con un transformador de intensidad de 245 kV

Patronos

5 de agosto de 2021
Anuncia dos nuevos eventos «V2B WINE MEETING CHINA: NINGBO y QINGDAO 2021”, que tendrán lugar los días 17 y 24 de noviembre de 2021

Economía

15 de enero de 2021

Se sitúa como octavo destino de las exportaciones del sector, según Extenda

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación