Como continuación de la colaboración de la Fundación Alternativas con la Oficina de Consejeros del Consejo de Estado de China (COSC), el 9 de junio pasado tuvo lugar en Madrid el ‘Simposio Cooperación China, España y UE’ dedicado a los avances habidos tras el 18 Congreso del Partido Comunista chino el año anterior, y su posterior Tercera Asamblea Plenaria. Este encuentro se celebró con el objetivo de explorar nuevas vías de colaboración entre China y España tras la celebración de dicho congreso.
Articulado entorno a tres ejes principales, el seminario trató las cuestiones clave para la China de hoy, como la construcción del bienestar social, el papel de la Justicia, el medio ambiente, la planificación urbana y el desarrollo sostenible; la contribución de China a la salida de la crisis en Europa y en España y los cambios en política exterior y oportunidades en regiones próximas a España como América Latina.
En la inauguración, Nicolás Sartorius, vicepresidente ejecutivo de Fundación Alternativas, destacó los retos sociales y medioambientales a los que se enfrenta China, y resaltó la necesidad de contar con el país asiático para una globalización más justa. Zhang Hongtao, expresidente ingeniero del Ministerio de Tierra y Recursos, habló de la importancia del evento, y de la amplia red de colaboraciones del COSC en todo el mundo, que asciende a treinta y nueve thinktanks.
Por otra parte, Jaime García Legaz, secretario de Estado Comercio del Gobierno español, se centró en cómo China ha superado el bache de la crisis mejor que los países occidentales, y en el crecimiento de la inversión europea hacia China. En este nuevo contexto, España, que ha iniciado la recuperación económica, cuenta con grandes fortalezas y know-how en varios campos de interés para China, como las infraestructuras.
Otras personalidades que participaron en el encuentro fueron Javier Solana, exsecretario general de la OTAN; Zhang Yantong, consejero delegado de la Oficina del Consejo de Estado Chino; Feng Xiuhua, directora general de Políticas Públicas del Ministerio de Finanzas chino; Carlos Carnero, director gerente de Fundación Alternativas; Juan Manuel Eguiagaray, exministro de Industria y Energía; Jesús Ruiz Huerta, catedrático de Economía en la Universidad Rey Juan Carlos; Chen Yuming, consejero de Economía de la Embajada China; Marcelo Muñoz, director de Cátedra China; Juan Pablo Laiglesia, exsecretario de Estado para Iberoamérica y las periodistas Rosa María Calaf, Georgina Higueras y Pilar Requena.
El evento contó con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad, la Embajada de China en Madrid, Cátedra China y de empresas como Huawei y el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), además de varias compañías españolas con vínculos con China.