Soraya Sáenz de Santamaría se reúne con Li Keqiang

La vicepresidenta del Gobierno recibió al primer ministro de la República Popular China en su escala en Palma de Mallorca

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, mantuvo una reunión con el primer ministro de la República Popular China, Li Keqiang, en Palma de Mallorca. Soraya Sáenz de Santamaría recibió al primer ministro chino a su llegada en la base aérea de Son Sant Joan, acompañada del presidente del Govern en funciones, José Ramón Bauzá; la delegada del Gobierno en las Islas, Teresa Palmer y el director del Gabinete de la Presidencia, Jorge Moragas.

El dirigente del país asiático elogió la mejoría de la situación económica española y apostó por equilibrar la balanza comercial entre los dos países. Además, alabó las infraestructuras y las tecnologías de energías renovables de España, que cree que se pueden desarrollar de manera coordinada entre España y China en terceros países. El primer ministro chino planteó esa colaboración después de la gira que ha realizado en los últimos días por Chile, Perú y Colombia.

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno invitó al primer ministro chino a realizar una visita oficial a España. Ambos intercambiaron también puntos de vista sobre la forma de mejorar las conexiones y las relaciones comerciales entre los dos países. Asimismo, apostaron por aumentar el flujo de turismo procedente de China y el flujo cultural para mejorar el conocimiento mutuo de los idiomas.

Otros artículos

Cultura, Patronos

12 de enero de 2023
Los Ayuntamientos de ambas ciudades, con el apoyo de diversos organismos e instituciones, ofrecen un amplio programa de actividades relacionadas con la cultura tradicional china

Economía

24 de marzo de 2023
Directivos de turoperadoras, periodistas e influencers visitaron seis de los destinos españoles más relevantes en el país asiático

Patronos

9 de septiembre de 2021
Seminario online de ICEX, que aportará las claves para entender este interesante mercado

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación