El FC Barcelona y la empresa Suning llegaron a un acuerdo de patrocinio por el que esta cadena de tiendas especializada en productos de electrónica y tecnología, la más grande de China, se convierte en el primer patrocinador chino del Club. La presentación de este acuerdo, que tiene una duración de dos años con opción a uno más, tuvo lugar en la ciudad china de Nanjing con la presencia del director general del FC Barcelona, Antoni Rossich, el vicepresidente del Grupo Suning, Sun Weiming, y su vicepresidente ejecutivo, Li Bin.
Un acuerdo que va más allá de un simple patrocinio para convertirse en una asociación estratégica de la que se derivarán una serie de proyectos deportivos y sociales. Así, aparte de los activos propios en el ámbito del marketing, en la asociación de imagen y en el campo digital, se prevé la puesta en marcha de campus y torneos de fútbol para fomentar la práctica de este deporte en varias ciudades chinas. Entre los ganadores de estas competiciones se sorteará un viaje a Barcelona para conocer el club y a los jugadores del primer equipo.
Tras el acto de presentación, el director general del FC Barcelona, Antoni Rossich, afirmó: «quiero expresar mi gratitud y emoción por el hecho de que Suning sea el primer socio chino en la historia del FC Barcelona. Estoy convencido de que la asociación es un gran paso adelante del Club para acercarnos a nuestros fans chinos». Sun Weiming, vicepresidente del grupo, valoró por otro lado el acuerdo muy positivamente: «El Barça es hasta ahora uno de los clubes de fútbol de más éxito en Europa y en todo el mundo, y es el equipo emblema del fútbol de clase y técnica. Su sistema de formación de jóvenes ha dado como resultado estrellas del fútbol mundial como Messi, Xavi e Iniesta, y ha creado la marca de la Masía».
La implicación de Suning en la promoción del deporte no viene de nuevo. Esta empresa es uno de los colaboradores más estrechos del gobierno chino en las campañas de promoción del deporte en las escuelas. En esta línea, la compañía china figura como patrocinador principal de los Juegos Olímpicos de la Juventud, un evento promovido por el COI para atletas entre 14 y 18 años, que este agosto llegará a la segunda edición y que precisamente tendrá como sede la ciudad de Nanjing.