Taizhou impulsa los vínculos con Aragón en investigación médica y deporte

Una delegación de la región china visita España y se reúne con responsables de ARAID y del Real Zaragoza

Una delegación china procedente de la región de Taizhou realizó una visita oficial a Zaragoza, donde se reunió con representantes del Gobierno de Aragón y visitó las instalaciones del Real Zaragoza.

La delegación, encabezada por el secretario de la región de Taizhou, Qu Futian, y el presidente de China Medical City, Lu Chunyun, firmó un memorándum de colaboración con la Agencia Aragonesa de Investigación y Desarrollo (ARAID). La institución participará en el octavo Foro Internacional sobre medicina de Taizhou, junto con tres empresas aragonesas especializadas en biomedicina.

Considerada la “Ciudad de la Medicina”, Taizhou alberga la zona de desarrollo de Alta y Nueva Tecnología de la Industria Farmacéutica, que concentra decenas de centros de investigación y cientos de empresas farmacéuticas.

Además, la delegación visitó la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza para conocer sus instalaciones y su funcionamiento, con el objetivo de implantar en su región un sistema de trabajo similar. El fútbol es una asignatura obligatoria en la educación primaria y secundaria de China desde 2015, y se han potenciado las academias y cursos de formación con el objetivo de convertir al país en una potencia mundial de este deporte.

Otros artículos

Economía, Patronos

21 de junio de 2021
Un webinar organizado por ICEX analiza el funcionamiento y ventajas al operar con esta importante plataforma de eCommerce que cuenta con su propia red logística

Cultura, Patronos

12 de enero de 2023
Los Ayuntamientos de ambas ciudades, con el apoyo de diversos organismos e instituciones, ofrecen un amplio programa de actividades relacionadas con la cultura tradicional china

Economía

3 de noviembre de 2022
El país asiático lidera la lista de 96 mercados que analiza el Índice Global de Potencial Asegurador, tanto en el ramo de Vida como de No Vida

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación