Telefónica Open Future, el programa de innovación abierta de Telefónica; China Unicom, una de las principales operadoras chinas y Tsinghua Technology and Innovation (THTI), la prestigiosa plataforma tecnológica de la Universidad de Tsinghua; anunciaron el lanzamiento de una convocatoria global conjunta para detectar y acelerar startups innovadoras que desarrollen proyectos de interés común en el ámbito del internet de las cosas (IoT). El anuncio se realizó durante el primer showcase de Telefónica Open Future inaugurado por José María Álvarez-Pallete, consejero delegado de la compañía, y celebrado en el Four Years From Now (4YFN), el evento del Mobile World Congress dirigido al ecosistema emprendedor internacional.
“Esta alianza con China Unicom y Tsinghua es una de las más importantes que ha firmado Open Future a nivel internacional porque acerca los mercados de emprendimiento de China con los de Europa y Latinoamérica”, señaló José María Álvarez-Pallete. “Queremos ofrecer a las startups de las tres regiones el apoyo necesario para abrirse en estos mercados, ofreciéndoles no solo espacios de trabajo, recursos y financiación, sino también oportunidades comerciales apoyándose en los clientes, en la red y en el networking de las tres compañías”.
La alianza seleccionará y acelerará 10 proyectos y hará crecer sus negocios aprovechando los recursos y la escala de las tres entidades, que juntas suman más de 791 millones de clientes y operan una red de apoyo al emprendimiento que se extiende por tres continentes. Las startups se beneficiarán de la red de incubadoras y aceleradoras que las tres compañías tienen en 17 países, teniendo también un espacio de trabajo garantizado en cualquiera de los tres espacios de crowdworking de nueva creación y específicamente dedicados a esta alianza en Madrid, Pekín y Shanghai.
Telefónica, China Unicom y THTI colaboran desde junio de 2014 con la firma de un acuerdo para impulsar una plataforma global de innovación abierta compartiendo sus fuentes de innovación y recursos. La nueva convocatoria supone un paso más en la colaboración entre las compañías, ya que además de buscar sinergias internas entre sus portfolios se realiza una búsqueda de nuevo talento, un trabajo que ya ha dado como resultado que startups del programa Open Future hayan alcanzado acuerdos con empresas chinas y startups de este país hayan entrado en contacto con las operaciones de Telefónica.