Telefónica construirá con Huawei su red virtual EPC

El sistema, que se implementara en 13 países, permitirá a la compañía construir redes ágiles para adaptarse al crecimiento del tráfico en la red

Telefónica y Huawei han anunciado la construcción de una red virtual a gran escala que abarcará Alemania, España y once países iberoamericanos: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Panamá y Uruguay.

La red vEPC (de sus siglas en inglés, virtual Evolved Packet Core), permitirá proveer de voz y datos convergentes en las redes 4g LTE. Las tecnologías de virtualización permiten hacer frente al crecimiento del tráfico, ya que posibilitan adaptarse al entorno cambiante mientras se trabaja en la optimización y en el logro de eficiencias.

CloudEPC, la solución provista por Huawei, permite construir redes ágiles con seguridad y fiabilidad y permite la integración con las redes legadas de Telefónica.

Javier Gavilán, director de Planificación y Tecnología de Telefónica, señala la compañía “lleva tiempo trabajando activamente en la evolución de las tecnologías de virtualización de red. Huawei es un proveedor de EPC fiable y un socio estratégico de Telefónica”.

Por su parte Michael Ma, presidente de Cloud Core Network en Huawei, expresó su satisfacción por que “Telefónica haya confiado en Huawei la virtualización de esta importante función de red, lo que fortalece aún más la cooperación dentro del programa UNICA de Telefónica”.

Otros artículos

Cultura, Patronos

11 de julio de 2022
De manera virtual y hasta finales de agosto podrá verse esta muestra con obras de artistas chinos y españoles

Ciencia y Tecnología, Economía, Política

3 de noviembre de 2021
A la presentación acudieron altos directivos de la empresa y la presidenta de la Comunidad de Madrid

Educación

15 de marzo de 2023
Activo desde 2022, este centro atiende a estudiantes universitarios que desean cursar estudios de grado y másteres en España

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación