Telefónica, China Unicom y Tsinghua Holdings Technology and Innovation (THTI) llegaron a un acuerdo en Pekín para apoyar un ecosistema digital y global de innovación abierta beneficiándose de un acceso único a nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocio y al mejor talento en diferentes países.
Con esta iniciativa, las tres empresas se comprometen a colaborar y compartir información relevante en lo referido a proyectos de emprendimiento, incubadoras, espacios de trabajo, experiencia, programas de consejería, formación, medios, presentaciones a inversores, recursos financieros y comerciales, acceso al mercado así como oportunidades de inversión.
De esta manera, establecen una alianza más amplia que no solo abarca la incubación y aceleración de start-ups sino que también integra recursos y herramientas de innovación. Recursos como Open Future, la plataforma global de innovación abierta que integra todos los vehículos de inversión e iniciativas en apoyo de la innovación del Grupo Telefónica, el fondo de VC y los vehículos de innovación de China Unicom y los recursos de innovación que opera THTI, que incluyen parques científicos en varias ciudades chinas y Virtue Inno Valley en Zhong Guan Cun en Pekín, centro conocido como el Silicon Valley chino.
De hecho, previo a este acuerdo, Telefónica y China Unicom mantienen desde hace años una alianza estratégica que abarca diferentes áreas de cooperación. Además, el pasado febrero Wayra, la aceleradora internacional de start-ups de Telefónica, firmó un acuerdo con Virtue Inno Valley, una de las incubadoras de start-ups más importantes de China creada por THTI y la Asociación de Alumnos de TMT, y respaldada por la prestigiosa Universidad de Tsinghua. Esta cooperación ha sido decisiva en la creación de vínculos entre comunidades empresariales de China, América Latina y Europa y ha permitido el libre intercambio de ideas y una sólida cooperación entre las start-ups de estas regiones.
Por otra parte y al margen de este acuerdo, Telefónica y la Unión Europea han creado también el programa Start-up Europe, que ayuda a las start-ups europeas a desarrollar sus negocios y fomenta una mayor colaboración entre las empresas, las instituciones y las universidades.