Telefónica se alía con China Unicom para ofrecer servicios de Big Data

La compañía española despliega por primera vez su solución Smart Steps en un país donde no opera

Telefónica y China Unicom han anunciado la creación de Smart Steps Digital Technology Company Limited, una joint venture con la que ofrecerán servicios de big data en China utilizando la extensa red de telecomunicaciones de China Unicom y la tecnología de big data de Telefónica. Esta joint venture permitirá a la compañía china fortalecer su posicionamiento en el sector de big data, mientras que para Telefónica supone el acceso a un mercado con un alto potencial, y la primera vez que su solución Smart Steps se despliega en un mercado donde no opera la compañía.

El servicio Smart Steps de Telefónica cuenta con varios años de trayectoria en Europa y Latinoamérica. Utiliza datos anónimos y agregados de la red que luego son extrapolados para ofrecer información útil sobre la localización y la movilidad de forma rápida. Su uso puede extenderse a áreas tan diversas como la planificación y gestión de infraestructuras de transporte, urbanismo, gestión turística, seguridad pública, control de riesgos financieros, sector inmobiliario, consultoría de negocio y macro estadística.

Telefónica, patrono de la Fundación Consejo España China, mantiene con China Unicom una alianza estratégica desde 2009 y la creación de esta joint venture supone un paso más. Durante el año 2015 formalizaron un acuerdo para compartir centros de datos y se puso en marcha la iniciativa de Telefónica Open Future con China Unicom y THTI para acelerar startups innovadoras.

Otros artículos

Cultura, Economía, Patronos

22 de enero de 2021

Un curso de Casa Asia presenta los países asiáticos que más interés despiertan entre empresas y emprendedores europeos

Ciencia y Tecnología, Economía

2 de agosto de 2022
La compañía española ha logrado este hito este organizado por State Grid Corporation of China con un transformador de intensidad de 245 kV

Educación

1 de febrero de 2023
Es el primer paso de un ambicioso plan de internacionalización que prevé también su llegada al continente americano

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación