Telefónica y China Unicom se alían para el desarrollo de tecnologías de virtualización de redes

Pretenden facilitar la investigación y estandarización de las mismas. 

Dos de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo, Telefónica y China Unicom, se han comprometido a agrupar sus capacidades para favorecer conjuntamente la promoción de la investigación y estandarización de tecnologías de virtualización de redes, tanto en los usos que influirán en el sector de las telecomunicaciones como la virtualización de los equipos del cliente. Ambas empresas apuestan por las tecnologías SDN (Software Defined Networks) y NFV (Network Functions Virtualization) para alcanzar la flexibilidad y eficacia necesarias para cubrir la creciente demanda.

La virtualización de las redes es un conjunto de tecnologías habilitadoras que desempeñará un papel primordial en la próxima generación de redes de telecomunicación. Tiene potencialidad para transformar el modelo de negocio de los proveedores de servicios de comunicaciones. Asimismo, la virtualización de los equipos del cliente (EDC) ofrecerá importantes ventajas a los consumidores finales.

‘China Unicom considera que los operadores se están enfrentando en estos momentos a grandes retos, como el de las redes, extensas, complejas y difíciles de mantener, o el de los largos plazos que se requieren para proporcionar nuevos servicios; con tecnologías como SDN y NFV, la virtualización de las redes supondrá para nosotros una buena vía para resolver estos problemas’, ha asegurado Zhang Zhong Ping, director del departamento tecnológico de China Unicom.

Desde la empresa española, Enrique Algaba, director de Innovación de Red de Telefónica I+D, en la Unidad Global de CTO, ha explicado que ‘Telefónica ve la implementación de las tecnologías SDN y NFV como un factor de nuestra estrategia de desarrollo aplicado a nuestra infraestructura de red’. Algaba ha añadido: ‘Esperamos que el esquema de virtualización de los equipos del cliente (EDC) que proponemos nos ayuden a demostrar la viabilidad de esta tecnología y nos permitan implementar el despliegue de red de una manera más flexible y confiable y a un menor coste’.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Economía

24 de febrero de 2022
La empresa china apuesta por África occidental en sus rutas desde Valencia y Algeciras

Ciencia y Tecnología, Patronos

30 de mayo de 2022
La línea de transporte aéreo de paquetería y mercancías de nuestro patrono cuenta con dos vuelos semanales los lunes y viernes

Economía

24 de mayo de 2021
Es la mayor feria internacional de la industria de la alimentación del continente asiático y la tercera más grande del mundo. España es el principal proveedor de porcino de China

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación