Telefónica y Huawei siguen alcanzando hitos conjuntos

Además de firmar un MoU, la alianza entre ambas compañías posibilita la primera prueba de concepto del mundo de 5G sin celdas

En el último mes se ha producido dos noticias de calado en los intereses que desarrollan en conjunto Telefónica y Huawei. La primera de ellas es la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés), con el propósito de desarrollar redes ópticas pasivas de 10 Gbps simétricos (XGS-PON, por sus siglas en inglés), así como aplicaciones y productos para redes del hogar.

Ambas compañías se centrarán en áreas de innovación, como el uso comercial de XGS-PON FTTH, la expansión de la cobertura de señal Wi-Fi en los hogares, la mejora de la experiencia de los usuarios de vídeo y los hogares inteligentes (smart-home, en inglés). Con estos nuevos productos y servicios se mejorará la experiencia y fidelidad del usuario, garantizando el crecimiento sostenible de los servicios.

“Con la llegada de la era del gigabit, Huawei ha creado soluciones basadas en redes ópticas pasivas de próxima generación y las ha desplegado a pequeña escala. Estamos encantados de colaborar con Telefónica España en XGS-PON, mientras al mismo tiempo seguimos trabajando en hogares inteligentes”, ha comentado Wang Zhengan, presidente de la línea de producto de Redes de Acceso Fijo de Huawei.

Por otra parte, Telefónica y Huawei han logrado un nuevo hito al realizar la primera prueba de concepto (PoC, “Proof of Concept” en Inglés) de la arquitectura UCNC (User-Centric No Cell) para la futura red de acceso radio 5G, que elimina el concepto de celda y centra la conectividad en el usuario. Las pruebas se han llevado a cabo en el laboratorio de Innovación conjunta de 5G. UCNC forma parte del acuerdo de innovación conjunta para el desarrollo de proyectos de innovación de 5G, que ambas empresas firmaron en junio de 2016.

Enrique Blanco, CTO de Grupo Telefónica, ha comentado sobre esta prueba que «la colaboración de Telefónica con Huawei en 5G nos ha permitido alcanzar resultados disruptivos (…) lo cual es un paso significativo para hacer que el futuro 5G sea realmente un sistema de comunicaciones móviles diferente. Con esta prueba de concepto podemos destacar el avance hacia el desarrollo de nuevos elementos tecnológicos de 5G, que brindan una importante oportunidad para posicionar 5G como un elemento transformador para todos los servicios y aplicaciones que dependen de una conectividad excelente».

Otros artículos

Cultura, Patronos, Sociedad

11 de octubre de 2022
El país asiático protagonizará la quinta edición del Festival Animario. Además, el Ayuntamiento impulsará la presencia de la cultura china en el distrito de Usera

Ciencia y Tecnología, Economía

13 de octubre de 2022
La compañía española comercializará fuera de China una nueva proteína con potencial para el tratamiento de varias enfermedades

Ciencia y Tecnología

4 de abril de 2022
Nuestros patronos Casa Asia e Instituto Cervantes organizan este webinar junto con RICE y FEBiotec

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación