Yuan Wen, Shao Bing, Chen Xianpeng y Luo Jia son los tres arquitectos asiáticos que han ganado la tercera edición del Concurso Internacional de Arquitectura SC2013 Spain-China, organizado por la revista Future Arquitecturas, con el lema ‘Regeneración Urbana’. El objetivo del certamen ha sido rehabilitar la antigua fábrica de pan de Vigo, uno de los edificios industriales icónicos de la ciudad gallega. Tras conseguir dieciséis de los diecisiete votos de un jurado compuesto por expertos españoles y chinos, los tres vencedores han obtenido un premio de 3.500 euros por su proyecto común, que propone convertir el edificio en una biblioteca.
El segundo premio del concurso fue para dos jóvenes españoles, Sergio Sañudo Babio y Lucía Salas Cobos, que recibieron 2000 euros por un proyecto más ‘conservador’ que el propuesto por el grupo vencedor, en opinión del reputado arquitecto chino y miembro del jurado, He Jingtan. Tras recibir un total de 217 solicitudes de participantes procedentes de más de veinte países en todo el mundo, sólo los diseños de doce aspirantes llegaron a la final de esta tercera edición. Todos los candidatos ofrecían un perfil común: arquitectos o estudiantes del último curso de la carrera, menores de 35 años. Future Architectures apuesta así por ofrecer oportunidades al talento joven.
El arquitecto español Jesús Irisarri valoró muy positivamente todas las propuestas presentadas, que tenían como requisitos el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad, y la combinación de los proyectos arquitectónicos con un uso terciario y comercial. Por otro lado, el alcalde de Vigo, Abel Ramón Caballero Álvarez, declaró que el concurso “puso a Vigo en el mapa de la arquitectura mundial”. Asimismo, He Jingtan, quiso agregar que la localidad pontevedresa “es una ciudad para vivir”, cuyas calles “inspiran”.
Ésta ha sido la tercera edición del concurso anual organizado por la revista Future Arquitecturas, que este año ha pretendido promover la reconversión de edificios urbanos o su sustitución por otros nuevos para dar primacía a usos culturales, comerciales o residenciales de los mismos. El fallo del jurado, formado por arquitectos de España y China, ha venido acompañado de un ciclo de conferencias y visitas técnicas organizadas llevadas a cabo entre los días 10 y 13 de diciembre en Vigo.