UCLM y CETECA investigan sobre medicina asiática

El objetivo es apoyar a las empresas del sector de cría y procesado de carne y productos del ciervo en sus exportaciones hacia China

Expertos en biología de cérvidos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y del Centro Tecnológico de la Carne (CETECA) de Galicia colaboran junto con empresas de carne de caza en el proyecto INCYDEN, con el objetivo de apoyar las exportaciones de carne de ciervo y productos basados en la cuerna para el mercado chino.

Así, CETECA se encargará de mejorar el procesado de carne, mientras que el departamento de la UCLM estudiará la recolección y desecado de cuerna en crecimiento, producto fundamental de la medicina tradicional china que alcanza precios entre 1.500 y 5.000 euros/kilo en el país asiático.

España es el mayor exportador de carne de caza del mundo y la segunda en carne de ciervo. En los productos derivados de la cuerna, sin embargo, los principales productores, además de China, son Rusia y Nueva Zelanda.

Según el profesor Tomás Landete, de la UCLM, la unión de su Universidad con el CETECA, la unión de ambas instituciones, líderes en el estudio de sus respectivos campos, abre un gran potencial, dado que “uno de los tres pilares de la medicina china-coreana es el ciervo y la cuerna en crecimiento es su producto estrella”.

Otros artículos

Economía

15 de febrero de 2022
El Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) promueve una nueva acción comercial en el país

Educación, Patronos

4 de julio de 2023
Destaca en la ratio docente / estudiante y la presencia en redes de investigación internacionales

Economía, Patronos

23 de mayo de 2023
Casa Asia analiza cómo crecer con el ecosistema emprendedor, financiero y tecnológico de países como China

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación