Una delegación china se interesa por los productos agroalimentarios gallegos

Representantes de las principales distribuidoras de alimentación del país se reunieron con 13 empresas y cooperativas de Galicia

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, mantuvo una reunión con una delegación de empresas chinas que, acompañadas por el consejero económico y comercial de la Embajada de China en España, Wang Yingqi, quisieron conocer el sector agroalimentario gallego.

Los visitantes del país asiático representan a dos de los principales distribuidores de alimentación: Cofco (tercera industria agrícola más grande del mundo), y JDCOM, segunda plataforma de comercio electrónico en China. Además, participaron también representantes de Beijing Shunxin y Juxian.

Durante su estancia, la delegación china visitó un total de 13 empresas gallegas vinculadas a los sectores cárnico, lácteo, vitivinícola y del aceite, acompañados por el Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape) y por el Clúster Alimentario de Galicia.

Durante la visita se realizó asimismo la presentación de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), que tendrá lugar entre el 5 y el 10 de noviembre en Shanghái y contará con presencia española.

Entre las empresas y cooperativas incluidas en el programa se encontraba Cooperativas Lácteas Unidas (CLUN), que inició su relación comercial con China en 2015, donde exporta leche y productos lácteos principalmente al área de Pekín. Desde CLUN destacaron sus previsiones de crecimiento en el mercado asiático, para lo que trabajan en envases y formatos innovadores que permitan alargar la vida de los productos y superar así las distancias entre ambos mercados.

Según el consejero de Economía, Empleo e Industria de la Xunta, Francisco Conde, las empresas chinas buscan “productos de calidad que tienen un elemento diferenciador en el comprador chino (…) Galicia sigue teniendo como objetivo principal las exportaciones y está centrando sus actuaciones en los compradores internacionales. Y China es una de las principales prioridades”.

Otros artículos

Economía, Patronos

19 de febrero de 2021

Turisme de Barcelona inaugura su propio canal en la plataforma WeChat, la app de mensajería más utilizada en el país

Economía, Patronos

20 de enero de 2021

Creado para impulsar la presencia de compañías chinas en el Puerto de Barcelona

Cultura, Sociedad

3 de enero de 2022
Con un vídeo de la Sagrada Familia que explica en chino la historia de la basílica y de su arquitecto, Antoni Gaudí

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación