El Máster Universitario en Comunicación Intercultural y Empresarial entre China y Europa que imparte la Universidad Rey Juan Carlos entra en su cuarto año de impartición con modificaciones: adapta su docencia a las nuevas exigencias y profundiza en las relaciones con China y los demás países asiáticos.
El máster orienat a sus estudiantes para participar profesionalmente en los aludidos intercambios. Para ello modifica su docencia a las nuevas exigencias. Así, cuenta con asignaturas con una clara orientación práctica, mientras que en otras se sientan los fundamentos de las relaciones culturales en el Siglo XXI. También hay otras asignaturas favorecen el conocimiento y la interculturalidad de los estudiantes españoles con los de otros países, la teoría y práctica investigadora, etc.
Todas las asignaturas son impartidas por profesores doctores de diferentes departamentos y especialidades (Comunicación, Sociología, Periodismo, Economía y Empresa, Relaciones Internacionales…) y por profesores externos profesionales de prestigio en estos ámbitos.
Además, un elevado número de empresas participan con la Universidad ofreciendo plazas para la realización de prácticas externas.
Los directores del Máster en Comunicación Intercultural y Empresarial entre China y Europa, Maximiliano Fernández Fernández y Eduardo Díaz Cano, profesores del Departamento de Comunicación y Sociología han ofrecido más detalles: “La funcionalidad del máster para participar profesionalmente en estos intercambios, los beneficios de la interculturalidad y el esfuerzo que realizan los profesores por hacer confluir dos culturas científicas diferentes, que se traducen en resultados bastante satisfactorios (…) Tenemos muy claro que se trata de una apuesta de futuro y de presente porque la globalización no retrocederá y el potencial de China y de los países asiáticos será una gran fuente de empleo”.