Urola refuerza su presencia en China

La compañía guipuzcoana, que forma parte de la Corporación Mondragón, comienza a fabricar en el país asiático

Los últimos años Urola ha buscado expandir su actividad en el exterior para incrementar su desarrollo y estar presente en los mercados considerados clave para la compañía. Fruto de esa estrategia de internacionalización en la actualidad cuenta con presencia en los cinco continentes, con el objetivo de contar con una presencia comercial y servicio de asistencia técnica para sus clientes. Ahora la compañía ha anunciado recientemente que aumenta también su capacidad de producción en China con el inicio de la fabricación en el país asiático de sus máquinas rotativas de extrusión-soplado.

Urola se centra en la fabricación de envases por la tecnología de soplado y cuenta con las certificaciones iso 14001 y 9001, lo que supone dar cobertura a todos los aspectos de la Calidad a través de un Sistema Integrado de Gestión. La maquinaria que se fabricará a partir de ahora en China está destinada a envases de PEAD y PP, entre otros y su uso abarca otras aplicaciones, además de las del sector alimentario, aunque los productos lácteos son los que más los demandan. Consta de las series M, MSC y MT, enfocadas a la fabricación de diferentes modelos según las necesidades de producción.

La compañía forma parte de la Corporación Mondragón, patrono de nuestra Fundación Consejo. Mondragón posee una fuerte presencia en los mercados internacionales, de los que China es uno de los más destacados en el sector industrial, tal y como ha reflejado en una reciente nota de prensa sobre su crecimiento en 2014, incluyendo al país asiático junto con otros países emergentes como India, Brasil y México y potencias de primer orden, como Estados Unidos. 

Otros artículos

Cultura, Patronos, Sociedad

1 de febrero de 2022
Los ayuntamientos de ambas ciudades han preparado una programación especial con actividades presenciales y en línea

Patronos

20 de julio de 2021
Wan Kun, managing director de la compañía china, visitó la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y mantuvo una reunión con su presidente, Aurelio Martínez

Economía

24 de mayo de 2021
Es la mayor feria internacional de la industria de la alimentación del continente asiático y la tercera más grande del mundo. España es el principal proveedor de porcino de China

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación