La Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantza Tapia, realizó un viaje oficial para mostrar su apoyo a las empresas vascas instaladas en China. La visita, que se inició el pasado 12 de mayo, se desarrolló durante cinco días y sus objetivos fundamentales fueron explorar nuevas oportunidades en el sector de automoción y fortalecer las relaciones institucionales con las autoridades de las provincias más desarrolladas del país.
La delegación del gobierno se reunió con empresarios vascos que dirigen algunos de las empresas más representativos que se han instalado en China, como Forjas Iraeta, Gestamp, Orkli, Orbea, Fagor Arrasate u Ormazábal, entre otras. Durante los diferentes encuentros, Arantza Tapia pudo conocer la realidad diaria de la gestión de estas compañías, los retos y dificultades que deben afrontar para el desarrollo de su actividad en el gigante asiático.
Además, la agenda incluyó visitas con los máximos directivos de las empresas de automoción BMW Group China y SAIC. En ambos encuentros la delegación tuvo acceso a modelos de negocio, experiencia y conocimiento de estas multinacionales, líderes mundiales del sector y se aprovechará la ocasión para fortalecer las relaciones bilaterales entre el Gobierno Vasco y esta empresa estatal con el objeto de apoyar y abrir camino a las empresas vascas suministradoras.
China ha sido protagonista en cuanto al desarrollo de un gran número de proyectos de empresas vascas y líder en destino de implantaciones de empresas vascas en el exterior, seguida por México, Alemania, EEUU, Brasil y Polonia. Actualmente 187 empresas vascas están implantadas en China, 76 productivamente, 68 comercialmente y 43 de servicios. En este sentido, China es el país con mayor presencia de implantaciones de empresas vascas.