Entre los días 17 y 19 de julio ha tenido lugar el VIII Congreso de la Asociación Asiática de Hispanistas en la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai (SISU). La finalidad de este Congreso es crear una plataforma que permita a los docentes e investigadores del hispanismo en China entrar en contacto y compartir experiencias.
El encuentro se ha llevado a cabo íntegramente en español bajo el lema ‘Asia y el mundo hispánico: estudios y estrategias de acercamiento’. Las ponencias, con una duración aproximada de 30 minutos, han seguido diferentes líneas temáticas como la didáctica del español en Asia, literatura española e hispanoamericana, cultura e interculturalidad, lingüística y traductología.
El Congreso ha sido organizado por la Asociación Asiática de Hispanistas (AAH) y la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái (SISU) en colaboración con el Instituto Cervantes y la Real Academia Española.
Existe en China un creciente interés por nuestra lengua y cultura. El Instituto Cervantes de Pekín, inaugurado en 2006, se ha posicionado como uno de los primeros de toda la red de 77 centros en número de matrículas, con un crecimiento medio interanual de casi el 60% en los cuatro primeros años. Esta fascinación también se refleja en los diferentes eventos realizados desde las asociaciones y departamentos de cultura hispánica.