Pedro Sánchez visita la República Popular China

El presidente del Gobierno se reúne con las tres máximas autoridades del país: el presidente Xi Jinping, el primer ministro Li Qiang y el presidente de la Asamblea Nacional Popular, Zhao Leji

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizó una visita a Pekín durante la cual mantuvo sendos encuentros con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping; el primer ministro, Li Qiang, y el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular, Zhao Leji.

Este viaje, destacó Pedro Sánchez, ha tenido lugar en un momento de especial simbolismo para los dos países, ya que este 2023 España y China celebran el 50 aniversario de sus relaciones diplomáticas. «El mundo ha cambiado enormemente en esas cinco décadas, por lo que es una excelente ocasión para renovar los vínculos que nos unen», señaló.

Los tres encuentros sirvieron para profundizar en tres materias: el relanzamiento de las relaciones entre China y España tras la pandemia, las relaciones de la Unión Europea con China, y varios de los desafíos globales y de naturaleza estratégica que definen la actualidad internacional.

La visita a China del presidente ha servido para adoptar diversos acuerdos y ha sentado las bases para dar un nuevo impulso a la cooperación entre ambos países, según informa La Moncloa. Así, se reanudarán los Diálogos de Alto Nivel establecidos en 2018, se reforzará la cooperación en materia económica y comercial y se reanudará la Comisión Mixta de Cooperación Económica e Industrial. También se ha alcanzado un acuerdo para la apertura de un Centro Cervantes en Shanghái. «Nos convertiremos en el primer país del mundo con dos centros culturales en la República Popular China», indicó Pedro Sánchez. «El propio primer ministro me ha indicado que se trata de una medida sumamente excepcional y una expresión de la amistad y cooperación entre nuestros dos países».

En su encuentro con el primer ministro Li Qiang, Pedro Sánchez trasladó a su homólogo que tanto España como la Unión Europea en su conjunto desean aumentar la colaboración con China. El objetivo, avanzar hacia una relación comercial más equilibrada. El encuentro sirvió también para abordar las múltiples oportunidades de inversión entre ambos países que existen en sectores como el de fabricación de vehículos eléctricos e industrias como la farmacéutica o las renovables.

Finalmente, Pedro Sánchez participó en la conferencia anual del Foro de Boao para Asia. En su intervención, el presidente del Gobierno reiteró que España respalda un orden internacional basado en normas, así como la relevancia de mantener un comercio libre, equilibrado y justo. Como áreas clave, señaló el fortalecimiento del multilateralismo, la lucha contra el cambio climático y la necesidad de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y reformar la arquitectura financiera interancional.

Fotografía: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

Otros artículos

Cultura, Educación, Sociedad

10 de enero de 2022
Ofrecen 25 plazas para una estancia de 10 meses en China para aprender mandarín

Economía, Patronos

21 de junio de 2021
Un webinar organizado por ICEX analiza el funcionamiento y ventajas al operar con esta importante plataforma de eCommerce que cuenta con su propia red logística

Economía

17 de julio de 2023
El galardón reconoce, entre otros factores, la alta calidad de este producto gastronómico

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación