Pedro Sánchez y Xi Jinping apuestan por el multilateralismo y la cooperación

En una conversación telefónica abordaron los temas más importantes de las agendas bilateral y global

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo ayer una conversación telefónica con el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping. Ambos mandatarios expresaron su deseo de seguir impulsando las relaciones entre España y China.

Pedro Sánchez apuntó que el Plan de Recuperación y Resiliencia “ofrece oportunidades muy interesantes en ámbitos como la transición ecológica, la movilidad eléctrica, la economía circular y la digitalización”. Actualmente China es el segundo proveedor mundial de España y un socio comercial de primer orden.

Asimismo, tanto el presidente español como Xi Jinping valoraron positivamente la decisión de España de autorizar desde el 24 de mayo la entrada de turistas procedentes de China que tengan la pauta completa de una vacuna autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) o por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También destacaron el interés mutuo por la lengua y la cultura de ambos países. En España esto se refleja en el Centro Cultural chino en Madrid y los ocho Institutos Confucio que hay en el país. China, a su vez, incluye desde 2018 el español entre las lenguas extranjeras del currículo de enseñanza secundaria y cuenta con un Instituto Cervantes en Pekín.

Agenda internacional
En cuanto a las relaciones con la UE, el jefe del Ejecutivo español manifestó su confianza en que se pueda crear “el clima de confianza necesario” para la ratificación del Acuerdo Global de Inversiones entre la UE y China. En opinión de ambos presidentes, este acuerdo favorecerá un mayor equilibrio entre los intereses de ambas partes a largo plazo.

La agenda climática fue otro de los temas tratados en la conversación. Ambos países coinciden en la urgencia de establecer una política global lo más ambiciosa posible. Por ello Pedro Sánchez ofreció el apoyo de España para el éxito de la COP15 sobre Biodiversidad que tendrá lugar en octubre de 2021 en Kunming (China).

Por último, abordaron el tema de la pandemia y coincidieron en el interés de garantizar el acceso global, equitativo y rápido a las vacunas. Para ello Pedro Sánchez propuso actuar en tres frentes: facilitar la transmisión de tecnología y conocimiento, eliminar las barreras para aumentar la producción de vacunas y acelerar su distribución “para no dejar a nadie atrás”.

Fotografía: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Economía, Patronos

2 de noviembre de 2021
ICEX y Oficina Económica y Comercial de Shangái organizan un pabellón de 300 metros cuadrados para 14 empresas

Economía, Patronos

2 de marzo de 2023
El Ayuntamiento se reúne con los principales interlocutores turísticos y económicos para preparar la reapertura definitiva del mercado chino durante este año

Economía

15 de febrero de 2022
El Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) promueve una nueva acción comercial en el país

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación