Tradición familiar, innovación y carácter internacional definen a Bodegas Torres. A lo largo de su historia el Grupo se ha basado en estos pilares para construir una marca sólida y reconocida en todo el mundo, que en la actualidad cuenta con presencia en más de 150 países. Entre ellos ocupa una posición destacada China, donde operan desde 1997 y cuya facturación alcanza el 10 % de su total de ventas en el extranjero. Torres China emplea a 300 personas y posee 8 oficinas, 3 restaurantes y 22 tiendas Everwines, un punto de venta directa para consumidores que mezcla el concepto de bar y tienda.
China ha supuesto en la trayectoria empresarial de las Bodegas un hito importante, tanto por reforzar la estrategia de internacionalización de la compañía, que ya factura el 70 % de su volumen de negocio en el exterior, como por el éxito logrado, basado en la capacidad de adaptación y en una acertada visión a largo plazo. Solo gracias a esta buena gestión Bodegas Torres es hoy, casi 20 años después de su llegada a China, la segunda importadora más importante del país, convirtiendo su vino Sangre de Toro en un icono social y fomentando entre los consumidores una cultura del vino, aglutinando bajo su marca tres conceptos clave: Servicio integral al consumidor, prestigio y calidad en sus vinos y amplia distribución, al ofrecer más de 450 vinos de 14 países.
El reconocimiento de la marca Bodegas Torres es patente a nivel mundial y buena prueba de ello es la designación en 2014 y 2015 como la marca de vinos más admirada del mundo. Otros galardones, como el Premio Lifetime Achivement Award de la revista The Drinks Business a su presidente, Miguel A. Torres, en 2010, o la designación ese mismo año y en 2015 como Green Company of the Year, reconocen la apuesta del Grupo por la innovación y su compromiso social y medioambiental. Bodegas Torres desarrolla el Programa Torres & Earth, un proyecto para paliar el cambio climático y reducir las emisiones de CO2.
En definitiva, la compañía ha logrado hacer confluir con éxito la sabiduría de tres siglos de historia de un apellido vinculado al mundo del vino, el cuidado respetuoso, responsable e innovador de la tierra y sus viñedos, materia prima de su negocio, y una actitud pionera y aperturista hacia el mercado global, clave para el crecimiento y la solidez de los proyectos empresariales de gran envergadura.