Fundadora y CEO de Kibey Culture Media, la empresa matriz de Echo, una comunidad virtual que permite a los usuarios compartir música creada por ellos con otros usuarios. Desde su establecimiento en 2014, Echo ha conseguido captar más de 15 millones de clientes.
En 2016, la revista Forbes eligió a Liu como una de las personas más prometedoras menor de 30 años en Asia en el campo de las nuevas tecnologías.
Liu se graduó en la universidad de Columbia College Chicago en Estados Unidos, donde también se especializó en diseño de videojuegos y programación de red.
En marzo de 2020, creó la aplicación Bunan y obtuvo inversiones de importantes fondos y en un año ha conseguido 3 millones de clientes.
Artículo:»How to choose the direction of entrepreneurship? 7 Years of Business Inside View» (https://mp.weixin.qq.com/s/A50J1TrGsS0lFvZUEpiNiQ)
Alex Zhang, uno de primeros miembros del equipo de Alibaba Pictures, ha estado implicado en el desarrollo de esta empresa desde septiembre de 2014. Como intermediario, intérprete y asistente del presidente ejecutivo Zhang Qiang, ha participado en proyectos estratégicos, especialmente aquellos relacionados con gestión empresarial, comunicación de alto nivel y socios internacionales.
Ha supervisado la parrilla de Alibaba Pictures en todos los estadios: desde la concepción a la distribución mundial. Desde la identificación de contenido de calidad a la consecución de acuerdos, Alex Zhang ha participado en la creación de equipos creativos, ha supervisado procesos de producción y ha gestionado todos los aspectos de dichos procesos hasta su finalización.
Alibaba Pictures Group
Alibaba Pictures es una empresa china que opera bajo el Grupo Alibaba. Anteriormente se llamaba ChinaVision Media, de la que Alibaba Group compró una posición mayoritaria a finales de 2014. En abril de 2015 ya era la mayor compañía cinematográfica de China, con un valor de mercado de casi 9 mil millones de dólares.
Running Man o Hurry Up, Brother (en chino: 奔跑吧兄弟) es el programa de televisión más visto de toda China durante cada una de las cuatro temporadas que lleva de emisión. Se trata de un programa de entretenimiento estilo reality show que se emite en Zhejiang Televisión y en el que sus protagonistas son algunos de los famosos más destacados de China. Suman entre las 9 celebridades participantes un total de 300 millones de seguidores en redes sociales. Incluye juegos y competiciones entre las estrellas que se dividen en dos equipos, y van completando sus misiones para ganar premios.
El programa se graba en localizaciones muy diversas, desde monumentos históricos a centros comerciales y cada temporada emite uno o varios episodios grabados en el extranjero. Los productores de Running Man podrían considerar la posibilidad de utilizar España próximamente como localización de su programa, lo que supondría una gran promoción turística para nuestro país.
Zhejiang TV
Zhejiang Satellite TV, el canal integrado de televisión por satélite del Zhejiang Radio y Television Group y uno de los más vistos de China.
Emite algunos de los programas de entretenimiento líderes de audiencia en China, como son el ya mencionado “Running Man” o “Dad is back”, reality shows que se basan en la participación de las estrellas más conocidas de China, o el programa “The Voice of China”, también líder de audiencia.
La cadena cuenta con numerosos reconocimientos del sector como lo son “La noche de Weibo de 2015 de Sina, a la TV más creativa, o el de las revistas “New Weekly” y “Entertainment”, al mejor canal de televisión de 2015.
Zhu Dan es, desde 2014, directora de proyectos de CFI, una joint venture dedicada a la producción de cine innovador y la promoción de la cultura china a nivel global. Entre otras películas que se han proyectado en festivales internacionales, cuenta en su haber con títulos como “North by Northeast”, 2014, “Nezha” -2014-, and “Pluto Time” -2016.
También ha sido curadora del Festival Internacional de Cine de Shanghai, donde anteriormente desempeñó el cargo de directora de programación. Durante ese periodo, estuvo a cargo de programas relacionados con la promoción de talentos jóvenes. Estableció alianzas con los festivales de Cannes, Moscú, Tokio, Busan y Hong Kong.
China Film International Media
CFI es una joint venture entre China Film y Stanley Tong, con base en Shanghai. Se trata de un grupo pionero en la coproducción internacional y la distribución global de cine chino.
Zeng Yi se unió a Sohu en 2000. Como vicepresidenta de Márketing y Asuntos Públicos, es la máxima responsable de las relaciones públicas de la empresa. Es licenciada en Filología por la Universidad Normal de Beijing y cuenta con un MBA de la Cheung Kong Graduate School of Business.
SOHU.Com. Inc.
Sohu.com es uno de las principales conglomerados online de China, con un amplio catálogo de plataformas de información, entretenimiento y comunicación. Entre otros canales, cuenta con un portal de medios online, www.sohu.com; un buscador interactivo, www.sogou.com; y una desarrolladora de juegos online, www.changyou.com.
Vivian Qu es una figura clave en la escena cinematográfica independiente china. Ha desarrollado numerosas cintas con clara vocación artística y las ha llevado a las mejores plataformas internacionales. Comenzó su carrera en 2003 como consultora para promoción y distribución internacionales. Participó en el estreno de «Letter from an Unknown Woman», de Xu Jinglei, en el Festival de San Sebastián en 2004, donde ganó la Concha de Plata al Mejor Director.
En 2006, produjo de manera independiente «Night Train», que cosechó críticas positivas en Cannes. También ha estado implicada en la producción de otras cintas internacionales como «Knitting» o «Longing For the Rain».
Debutó como directora en «Trap Street», que se estrenó en la 70ª edición de la Mostra de Venecia, en 2013, y se proyectó en más de 50 festivales internacionales. En 2014, produjo «Black Coal, Thin Ice», que ganó los Osos de Oro y Plata en la Berlinale y formó parte del Jurado Internacional a la Mejor Película Debut en el 71 ° Festival de Cine de Venecia y del Jurado Internacional de los 8 ° Asia Pacific Screen Awards.
En 2018 fue presidenta del jurado en el 55 ° Festival Internacional de Cine de Antalya y en 2019, formó parte del jurado del premio GWFF a la mejor ópera prima en la 69 edición de la Berlinale.
Zhang Hongyan es licenciada por el Departamento de Televisión de la Universidad de Comunicación de China y por el Departamento de Dirección de la Academia Cinematográfica de Beijing. También estudió gestión de producción en la universidad estadounidense de UCLA.
Como productora de Enlight Media, trabajó estrechamente con la élite de la industria cinematográfica y estableció estrechos contactos con festivales internacionales como Shanghai, Hong Kong, Cannes o Venecia.
Ha participado en el lanzamiento de películas internacionales como «Miami Vice», «The Fast and the Furious 3», «The Bourne Ultimatum», «007: Casino Royale» o «Slumdog Millionaire».
En 2005 entró a formar parte de Edko Films como directora de publicidad. Seis años más tarde, asumió la presidencia ejecutiva de SMI Corporation y supervisó la planificación, posproducción y comercialización de casi veinte títulos.
Real Dream Production Co. Ltd
En 2013, fundó Real Dream Production, dedicada al desarrollo y producción de películas comerciales. Su primera cinta, «Dad, where are we going?» fue un éxito absoluto de taquilla. La segunda parte de la cinta, un año después, fue un ejemplo de cooperación internacional entre China y Fiji.
Chief Curator, 2009 Bienal de Arquitectura y Urbanismo de de Shenzhen y Hong Kong
Diseñador gráfico, editor, curador, artista y conferenciante de ámbito internacional. Es también Director del centro cultural Shao Foundation de Pekín. Como curador, fue un impulsor de ‘Get it Louder’ (muestra de artistas noveles) que itinera por las principales ciudades chinas cada dos años. Como artista, es conocido por su implicación en proyectos audiovisuales relacionados con el fenómeno urbano y su investigación como San Yuan Li (presente en la 50 bienal de Venecia y 2003, y adquirido por el Museo MoMa de Nueva York en 2004), o Da Zha Lan. Colabora asiduamente con varias revistas, libros y catálogos de exposiciones. A finales de los 90 funda ‘U-theuqe’, una sociedad independiente dedicada al cine y vídeo. Más tarde crea ‘Alternative Archive’, su estudio personal y una plataforma para actividades culturales alternativas.
Architect and Designer of Chinese Pavilion at Expo Shanghai 2010
Profesor en el Architecture Design & Research Institute, South Carolina University of Technology, Shanghai. Destacan sus siguientes proyectos en atención a los Premios y reconocimientos recibidos: Dongguan Institute of Techonology laboratory building; Tainlun International Hotel, Guangzhou; Guangzhou International Convention & Exhibition Center; Shaw Humanities Building of SCUT; R&F Profit Plaza. Además, Yang Ni ha desarrollado numerosos proyectos en colaboración con Despachos de Arquitectura extranjeros como el japonés AXS; el inglés WilikinsonEyre; el alemán GMP; el americano Murphy Jhan; el hongkonés Rocco Design Arhitects Limited, etc…
Senior Curator. Beijing Today Art Museum
Influyente comisario y crítico de arte. Desde 2008, es Comisario Jefe de la 3ª trienal de Nanjing. Entre sus más recientes actuaciones como comisario se encuentran: ‘What is Mono-ha?’ , ‘BTAP+BTAP Annex in Xiedao’ (Beijing, 2007), ‘Thermocline of Art: New Asian Waves’, ‘ZKM Center for Art and Media’, (Karlsruhe, Germany, 2007), Director Artístico de ‘The First Today’s Documents’, (Beijing Today Art Museum, 2007), Co-Comisario de ‘China Contemporary: New Urban Realities’, (Museum Boijmans van Beuningen, Rotterdam,2006), ‘The 6th Shanghai Biennale’ (2006), etc.