LI Zixin

Escritor y fundador de Story Leading Education, un grupo innovador de cultura y educación con sede en Shanghai y Londres.

Fundó SandwiChina, una plataforma líder para cultivar la escritura creativa en China.

Anteriormente, fue corresponsal internacional cubriendo elecciones políticas en los principales países.

Tiene una maestría en Políticas Públicas Internacionales de la University College London con una beca completa del Banco Mundial.

WANG Shifeng

Licenciado en Estadística, WANG Shifeng posee ocho años de experiencia periodística. Como redactor senior de China Business News, se ha especializado en áreas como energía,  política macroeconómica y empresas estatales, siendo a su vez responsable del análisis económico mensual del periódico. Escribió una serie de artículos de análisis de la economía china y la crisis financiera mundial, y ha visitado Alemania y otros países de la UE para informar en China sobre las causas económicas y sociales de la crisis. Ejerce además de consultor sobre medios de comunicación para varios Ministerios del Gobierno.

Ha cubierto en profundidad diversos temas de energía como el mecanismo de reforma de la electricidad, el conflicto electricidad/carbón, el 12º Plan Quinquenal, el accidente de Fukushima, la exploración de gas de esquisto, el dilema del desarrollo de la energía hidráulica y la estrategia de cooperación en materia de energía entre China y EEUU.

Ha llevado a cabo entrevistas exclusivas con altos cargos de diversos ministerios chinos (NBS, SASAC, SERC, etc.), y con líderes extranjeros como el ex primer ministro británico Tony Blair o el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, así como con destacados empresarios como el CEO de Ford, Bill Ford, entre otros. Dispone de una amplia red de contactos en Ministerios, empresas estatales y organismos oficiales de investigación.

Información sobre el medio: China Business News

Se trata de una publicación empresarial no oficialista orientada fundamentalmente a los propietarios de pequeñas y medianas empresas y que centra sus contenidos en China, aunque incluye algunas informaciones sobre los mercados internacionales. Es propiedad del influyente Shanghai Media Group, que recientemente dejó de estar bajo la órbita de News Corporation, de Rupert Murdoch.

China Business News cuenta en la actualidad con una circulación de 400.000 ejemplares diarios y más de diez millones de visitantes únicos en su página web. Asimismo, tiene un grupo editorial con sede en Shanghai que cuenta con varias publicaciones y un incipiente canal de información económica.

HE Huafeng

Con una sólida trayectoria como periodista y Licenciado y máster en Economía, HE Huafeng es actualmente Director de Planificación del Departamento de Relaciones Públicas de Tencent, uno de los gigantes chinos de servicios de Internet y la quinta mayor empresa a nivel mundial en este sector, tan sólo por detrás de Google, Amazon, Ebay y Facebook.

Ha ocupado diversas posiciones como redactor y editor en distintos medios y agencias de noticias como Reuters, Shanghai Bureau (2000-2001), 21st Century Business Herald (2001-2005), la revista Caijing (2005-2009) o Caing.com, de Caixin Media Group (2009-2012). Sus áreas de especialización han incluido finanzas, economía e Internet.

Información sobre el Grupo Tencent

Tencent Holdings Limited es un holding empresarial cuyas subsidiarias proveen servicios de Internet y servicios de teléfonos móviles de valor añadido, además de ofrecer servicios de publicidad online en China[]. Entre los diversos servicios que ofrece se incluyen redes sociales, portales web, comercio electrónico, juegos y el popular servicio de mensajería instantánea Tencent QQ, similar a Microsoft Messenger y el portal de Internet más grande de China.

La reciente popularización de su servicio de mensajería móvil WeChat (aplicación a caballo entre Whatsapp y Facebook, con funcionalidades de plataforma de comercio electrónico), ha propiciado la continuada expansión de Tencent hacia servicios para teléfonos inteligentes. Además, pertenecen al Grupo Tencent el portal de noticias www.qq.com, que cuenta con 51 millones de usuarios únicos diarios, y Tencet Weibo, soporte de microblogs análogo a Twitter que está ganando la carrera al original Sina Weibo, y que cuenta ya con 540 millones de cuentas abiertas (aproximadamente 220 millones de usuarios activos).

WU Haishan (Susan)

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Ciencias de la Información de China, en 2011 comienza a trabajar en el Economic Observer, especializándose en temas internacionales e informando sobre macroeconomía internacional y mercados financieros. Ha visitado países como Polonia, Gran Bretaña y Alemania, con el objetivo de cubrir la intensificación de las relaciones entre China y esos países.

Sobre España, ha escrito acerca  del programa de reformas del Gobierno en los pasados dos años, así como sobre el sector inmobiliario y la inversión y relaciones comerciales entre China y España. En 2013, entrevistó al Presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, y al Director Ejecutivo de Invest in Spain (ICEX España Exportación e Inversiones), José Carlos García de Quevedo. Con motivo de esta segunda entrevista, la inversión en España fue portada del medio con el titular “España: el momento de invertir es ahora”.

Información sobre el medio: The Economic Observer

Se trata de un periódico semanal de negocios y de macroeconomía, con sede en Pekín. Publica cada lunes y se distribuye en todo el país. La tirada es de más de 200.000 ejemplares, y sus principales lectores son personas de alto nivel de formación, como los funcionarios del gobierno, empresarios, ejecutivos, intelectuales y estudiantes universitarios. La edición digital tiene un millón de usuarios únicos semanales.

TU Mingxing

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Fudan, TU Mingxing ha trabajado como editora y periodista para la Televisión Central de China (CCTV) (2004) o The Beijing News (2005-2007), cubriendo sectores como el educativo o agroalimentario. Posteriormente, se incorporó al 21st Century Business Herald como redactora (2007-2009), donde hizo seguimiento de la política comercial china y su influencia en diversos sectores.

Tras obtener un máster en Administración Pública y Certificado en Gestión sin Ánimo de Lucro por la Universidad de Washington (2013), pasó a ejercer funciones de gestión y desarrollo de negocios del mencionado 21st Century Media Group Morning Whistle, facilitando la cooperación empresarial entre fondos de inversión internacionales, consultoras, despachos de abogados, bancos de inversión, compañías chinas y agencias gubernamentales. Entre sus funciones se encuentra investigar oportunidades de inversión, fusiones y adquisiciones a nivel transnacional y auspiciar la primera edición de la Morning Whistle’s Cross-border Investment and M&A Summit.

Información sobre el medio: 21st Century Business Herald

Periódico económico y empresarial con informaciones sobre China y los mercados internacionales con una tirada de 750.000 ejemplares diarios y 2,7 millones de seguidores en redes sociales. Pertenece al grupo no oficialista Nanfang Daily (Cantón), y al igual que el resto de publicaciones de este grupo editorial, ofrece una información altamente independiente y contrastada. Contiene también análisis macroeconómico y la mayor parte de sus contenidos están dirigidos al mediano y gran empresario, centrándose fundamentalmente en mercados financieros y oportunidades de negocio en China.

Proyecto Morning Whistle: Cofundada con el 21st Century Business Herald, se trata de una plataforma online líder en China que ofrece noticias, tratamiento de información, base de datos y conexión de servicios para facilitar las inversiones internacionales desde y hacia China. Fácil e intuitivo, permite a los vendedores globales publicar sus objetivos de compra de acciones de cara a los compradores chinos sin necesidad de intermediarios. Según las estadísticas, Morning Whistle ha recibido cerca de 113.000 visitas en su plataforma de noticias de WeChat desde que arrancó.

Dong Jianmin

Anfitrión de CCTV, autor de best-sellers como «Comida rápida de cuello blanco» y «Cocina privada», dueño de restaurante

Desde la era de los blogs hasta la era de los videos cortos, desde los guiones hasta la fotografía, desde la degustación de cien sabores hasta la apertura de restaurantes, desde los jueces de CCTV hasta las retransmisiones en vivo … Shishang Xiaomi siempre ha sido muy activo en las plataformas pioneras y ha estado involucrado en la actualidad.

Tiene 10 millones de seguidores en la red y es reconocido por su creación de contenidos de alta calidad y ha sabido convertir en éxito a innumerables casos de marcas personales e imágenes corporativas.

HUANG Shan

Editor adjunto y miembro de la junta editorial de Caixin Media, con sede en Beijing, equivalente a The Economist en China.

Supervisa la oficina de asuntos exteriores de Caixin, con 15 años de experiencia informando sobre situaciones económicas y políticas internas de China, sus relaciones externas con enfoque en la diplomacia económica china.

Fue miembro visitante de la Escuela de Gobierno Blavatnik de la Universidad de Oxford e investigador asociado senior en el Instituto Kellogg de Estudios Internacionales de la Universidad de Notre Dame.

Tiene una maestría en Ciencias Políticas por la Universidad de Notre Dame (UND) en los Estados Unidos y recibió la Beca Presidencial de la UND, el más alto honor otorgado por la UND.

Fan Tinglue

Editor de libros y columnista, es actualmente el director de «Litchi Podcast · New Life Radio».

Na Risi

Es escritora y periodista, con más de 15 años de experiencia en diversas instituciones y medios de Estados Unidos y China. Actualmente es, Directora Editorial y Directora de Relaciones Públicas de Zanadu.cn, agencia de viajes online dirigida a clientes de primer nivel. Sus servicios incluyen paquetes de viajes de lujo, reseñas de hoteles‐boutique de todo el mundo, relatos sobre experiencias de viaje y organización de viajes corporativos, entre otros.
 
El site, del que es co‐fundadora, se lanzó en marzo de 2012 y es una de las primeras firmas especializadas exclusivamente en el turismo de lujo en China, funcionando con una cartera de clientes limitada. Zanadu.cn es socio exclusivo de e‐commerce de la edición china de la revista Conde Nast Traveler.
 
Antes de co‐fundar Zanadu.cn, trabajó como Directora de Contenidos en la división de publicidad de Ogilvy One China, coordinando campañas para clientes como Canon o Audi, y como Editora Jefe para la revista Timeout. Ha publicado tres libros en China: Postcards from New York, Imagining Dancing Magritte y Looking this and that.

Xiao Yan

Con una sólida formación en management y economía en universidades de China, Estados Unidos y Reino Unido, XIAO Yan cuenta con más de 12 años de experiencia como editora senior en las ediciones chinas de diversas revistas de tendencias de prestigio internacional, como ELLE, JOYCE Magazine, o InStyle.
 
Actualmente, es Editora Jefe de la recién estrenada edición china de Condé Nast Traveler, revista de viajes de lujo que fue fundada en 1987 en Estados Unidos y que tiene también ediciones nacionales en Reino Unido, Italia, España, India y Rusia.
 
XIAO Yan define la revista de la siguiente manera: “Condé Nast Traveler se posiciona en el mercado chino como una equilibrada combinación de interés de ocio y vida elegante, vida desenfadada y aspiraciones de alto nivel. El contenido está diseñado a medida para el creciente número de ciudadanos chinos refinados y con poder adquisitivo, y busca satisfacer su deseo de descubrir y apreciar los mejores destinos turísticos de lujo del mundo.”

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación