China busca una empresa española para un proyecto de Cooperación Tecnológica

El Centro de Innovación para Ciencias Medioambientales (RCEES), perteneciente a la Academia china de las Ciencias (CAS), busca una empresa española en el área de Tecnologías para el Medioambiente para participar en el proyecto: “Organic Chemical Polluted Soil Remediation Techniques”. Este tiene como objetivo investigar las tecnologías relacionadas con la recuperación de suelos contaminados con sustancias químicas orgánicas para reducir el elevado consumo energético.

Esta clase de proyectos de Cooperación Tecnológica Internacional entre España y China se realizan en el marco del Programa bilateral CHINEKA.

Las propuestas que surjan se podrán presentar a la 3ª Llamada España-China, para proyectos bilaterales de I+D en Áreas Prioritarias. La candidatura estará abierta hasta el próximo 23 de diciembre.

Respeto a la financiación, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la República de China (MOST) será quien sufrague a las entidades chinas, bajo el marco de los Key National Projects, mientras que en España será a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), una entidad pública dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Este organismo español apoya la innovación basada en el conocimiento, asesorando y ofreciendo financiación pública con subvenciones o ayudas parcialmente reembolsables. A través de la iniciativa Innvierte Economía Sostenible, el CDTI apoya y facilita la capitalización de empresas tecnológicas. En este caso, por ser un Proyecto de Cooperación Tecnológica Internacional, podría obtener un Tramo No Reembolsable de hasta un 33% de la financiación CDTI.

Cooperación Tecnológica con China en el área de Procesado de Alimentos

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial se hace eco de la la búsqueda iniciada por la Academia de Ciencias Animales (CAAS) de Chongqing de una empresa española del sector de Procesado de Alimentos para participar en el proyecto “PORK SEGMENTATION AND FROZEN STOREGE TECHNOLOGY”.

La compañía española deberá disponer de tecnología en el despiece y almacenamiento congelado del cerdo y estar equipada con avanzadas líneas de producción.

Este tipo de proyectos de Cooperación Tecnológica Internacional entre España y China se llevan a cabo en el marco del Programa bilateral CHINEKA.

Las propuestas de los proyectos que surjan se podrán presentar a la 3ª Llamada España-China, para proyectos bilaterales de I+D en Áreas Prioritarias, actualmente abierta y cuya fecha de cierre es el próximo 23 de diciembre.

La financiación de las entidades chinas correrá a cargo de MOST bajo el marco de los Key National Projects y, en España, por el CDTI. Por ser un Proyecto de Cooperación Tecnológica Internacional podría obtener un Tramo No Reembolsable de hasta un 33% de la financiación CDTI.

En este enlace pueden encontrar información detallada sobre esta búsqueda de socio.

Abierta la convocatoria para proyectos de cooperación en I+D tecnológica España-China

La convocatoria para presentar proyectos de cooperación en ámbitos de tecnologías estratégicas entre China y España ya está abierta. Se abre así la puerta a las propuestas que orientadas al desarrollo o mejora significativa de un producto, proceso o servicio innovador con perspectivas de mercado, y deben participar, por lo menos, una empresa española y una entidad del país asiático.

Cada organismo nacional, el CDTI en España y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China, llevará a cabo la evaluación de las propuestas recibidas en base a criterios consensuados y siguiendo una misma metodología. Una vez finalizado el proceso de evaluación, se convocarán comisiones bilaterales para consensuar la resolución conjunta final indicando los proyectos elegibles para financiación en el marco de la presente convocatoria.

Los proyectos pueden presentarse hasta el próximo 23 de diciembre. Para más información pueden ponerse en contacto con el CDTI a través del correo electrónico china@cdti.es y a través de wangys@most.cn con el MOST.

Puede consultar las bases de la convocatoria aquí

Leer la noticia en la web del CDTI

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación