A pesar de las dificultades que atraviesa China como consecuencia de los cierres y las medidas anticovid decretados por el Gobierno, la DOCa Rioja ha hecho públicas sus buenas cifras en este mercado, con las que demuestra su resiliencia una vez más y mantiene su actividad gracias a la flexibilidad de su campaña de comunicación y su apuesta por la digitalización.
Las cifras son la mejor muestra del buen rendimiento y fortaleza de la Denominación en el gigante asiático: en 2021, Rioja experimentó un crecimiento del 43,4% en valor de facturación en China.
Durante la primavera se han celebrado con éxito distintas actividades en el país, como la Competición Nacional de Cata Ciega de China, con seminarios de cata de Rioja en 13 ciudades, microcampañas digitales para incrementar la interacción con los más de 30.000 seguidores de Rioja en las redes sociales más populares, promoción en medios digitales, que suman más de 6 millones de impactos solo durante primavera, o el envío de sets con vinos de la Denominación a 100 personajes clave del sector y líderes de opinión. Todo ello contribuye a reforzar el prestigio de la marca y celebrar los diez años de promoción de Rioja en China.
Según confirman los datos del último informe elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), China es uno de los principales mercados internacionales de Rioja. De hecho, Rioja se mantiene presente entre las regiones europeas con mayor presencia en el país, recuperando en 2021 parte de lo perdido en 2020. En esta línea, Rioja es la tercera región en términos de volumen de litros, con 3 millones de litros comercializados en total, lo cual representa un incremento de casi un 19% (18,7%) en 2021 con respecto al año anterior.
Leer la noticia completa en la web de la Denominación de Origen Calificada Rioja.