Aumentan las exportaciones alimentarias a China

Carlos Cabanas firma nuevos acuerdos en el marco de la Cumbre sobre Sanidad y Seguridad Alimentaria de Pekín

El secretario de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, destacó durante su intervención en la tercera Cumbre sobre Estrategias de Sanidad y Seguridad Alimentaria de Pekín el fuerte crecimiento de las exportaciones agroalimentarias españolas a China, que alcanzaron la cifra récord de 658 millones de euros en 2014 y que en el primer semestre de 2015 han registrado un incremento en sus ventas de más del 30%.

China se convierte así, según Cabanas, en el segundo cliente de las exportaciones españolas fuera de la UE, por detrás de EEUU. España es, además, el octavo exportador mundial de productos agroalimentarios.

Aprovechando su visita a la capital china, Cabanas firmó junto a Zhang Qirong, viceministra de la Administración General para la Supervisión de la Calidad y la Cuarentena, un Protocolo de Exportación de aves reproductoras y huevos para incubar por el que China autoriza la importación de aves procedentes de España.

El encuentro sirvió también para avanzar las negociaciones sobre exportaciones españolas a China de melocotón y ciruela, que casi con toda seguridad será posible para la próxima campaña de exportación, y los productos porcinos, sector éste especialmente importante, ya que se espera que en 2015 España se convierta en el tercer exportador a China con un volumen superior a los 200 millones de euros.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Política

9 de julio de 2023
Los ministros de ambos países firman un memorando de entendimiento para para impulsar proyectos en energías renovables e hidrógeno verde

Ciencia y Tecnología

14 de diciembre de 2022
La compañía china firma un acuerdo con el hospital Clínic Barcelona para desarrollar áreas como la Inteligencia Artificial o la conectividad 5G

Economía

23 de enero de 2023
Este reconocimiento demuestra su compromiso por fomentar un entorno laboral óptimo para los trabajadores de la compañía

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación