Dos hispanistas chinos, académicos correspondientes de la RAE

Chen Zhongyi, Premio Fundación Consejo España China este año, entre los extranjeros reconocidos

La Real Academia Española ha reconocido como académicos correspondientes a los hispanistas chinos Chen Zhongyi y Lu Jingsheng. Esta categoría, que existe en la RAE desde 1859, reconoce a personas destacadas por sus investigaciones, estudios y publicaciones relacionadas con la lengua o literatura españolas.

Chen Zhongyi, director del Instituto de Literaturas Extranjeras en la Academia China de Ciencias Sociales, es investigador, traductor, divulgador y escritor. Ha publicado estudios sobre el Siglo de Oro, la nueva novela latinoamericana, los estudios cervantinos y la obra de Gabrial García Márquez, entre otros. Su labor de difusión de la literatura en español fue reconocida con el VI Premio Fundación Consejo España China, entregado el pasado mes de enero en Madrid.

Lu Jingsheng, por su parte, es coordinador nacional del Español para el gobierno chino, autor del primer informe sobre el hispanismo en China y del primer libro sobre ELE en China. Como parte de su labor gubernamental fue el creador de los primeros exámenes nacionales de niveles de español y de los primeros planes curriculares de ELE en China. Entre otros galardones, en 2013 recibió la Orden del Mérito Civil por el Gobierno de España.

Los académicos correspondientes se organizan en tres categorías según su lugar de procedencia: españoles, hispanoamericanos y extranjeros. En esta ocasión los dos hispanistas chinos han sido proclamados en un grupo de diecisiete extranjeros entre los que se encuentran portugueses, israelíes, taiwaneses, egipcios y finlandeses, entre otras nacionalidades.

Otros artículos

Economía, Sociedad

14 de julio de 2022
Ambas ciudades celebrarán en 2023 de manera simultánea el I Foro de Finanzas Sostenibles Unión Europea-China

Cultura, Patronos

14 de marzo de 2023
Permite descubrir el patrimonio arquitectónico del país asiático y el reto de conjugar la arquitectura tradicional y la contemporánea

Educación

24 de marzo de 2021

Tanto de forma presencial como a distancia, la pandemia no detiene la actividad universitaria

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación