Las comunidades autónomas de Aragón y La Rioja y la ciudad de Valladolid realizaron en los últimos días diversos actos encaminados a mejorar las relaciones comerciales e institucionales con China.
El pasado 19 de marzo 59 miembros de empresas, asociaciones, peñas y medios de comunicación chinos fueron invitados por la Fundación Orient a conocer la ciudad de Valladolid. La visita incluyó el Museo Casa de Cervantes, donde se conmemoró el cuarto centenario del fallecimiento del escritor español, así como el del escritor chino clásico Tang Xianzu. El grupo fue recibido asimismo por el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, quien les animó a ser los portavoces de las excelencias de la ciudad.
Por otro lado, el presidente de Aragón, Javier Lambán, firmó un convenio de colaboración con el secretario general del Partido Comunista de la ciudad de Yiwu, Sheng Qiuping, con el objetivo de estudiar la posibilidad de que el tren de mercancías Yiwu-Madrid realice una parada en Zaragoza. Javier Lambán explicó que Aragón es “una zona productora deseosa de exportar al mundo”. La intención del gobierno sería convertir Aragón en el mayor centro de distribución del cuadrante nororiental de la Península, donde se genera el 75% del PIB español.
Por su parte José Ignacio Ceniceros, presidente de La Rioja, recibió al embajador de China en España, Lyu Fan, en un encuentro con empresarios de ambos países orientado a promover el conocimiento mutuo, favorecer las relaciones comerciales entre ambos territorios y potenciar La Rioja como destino turístico en China. Para el presidente de La Rioja “China supone una inmensa oportunidad para la región, tanto desde el punto de vista turístico como comercial”, por lo que animó al tejido empresarial riojano a intensificar sus relaciones comerciales con el mercado chino. Para ello, la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja ha puesto en marcha el “Plan Exporta China”, con el cual se buscan fórmulas para que las empresas riojanas accedan al mercado del país asiático.