25 aniversario del primer proyecto de Técnicas Reunidas en China

La construcción de la Planta LAB para Fushun supuso el mayor contrato entre España y China.

El 28 de marzo del año 1988, Técnicas Reunidas firmaba el contrato para la construcción de la planta de LAB y Alcoholes Grasos, para la fábrica de detergentes de Fushun, en la provincia de Liaoning (China). La contratación de este complejo químico industrial fue la primera gran operación que España  llevó a cabo en China y fue determinante para dar a conocer la tecnología, la ingeniería y los bienes de equipo españoles en el mercado chino. La planta, que sigue funcionando a plena satisfacción  del cliente, Petrochina (China National Petroleum Corp.),  la 2ª empresa más grande del mundo,  significó un éxito de la industria española  por el desafío tecnológico que representó y por la fructífera relación entre los técnicos españoles y chinos. Su repercusión, 25 años después, queda patente por la actividad en China de  muchas de las  empresas españolas que participaron en el proyecto y por la contribución para poner en valor la imagen de España en China.

La negociación del contrato, que contó con el apoyo de la Administración española, se prolongó durante dos años y su construcción tuvo que hacer frente a importantes desafíos. Las adversas condiciones climatológicas del lugar supusieron un reto para Técnicas Reunidas. Desde entonces, la compañía ha ejecutado o está ejecutando más de 26  contratos en China.

Técnicas Reunidas, miembro del Patronato de la Fundación Consejo España China desde su fundación, es una empresa  española líder en Europa (puesto número 1) y en el mundo (puesto número 5) en la construcción llave en mano de refinerías y plantas petroquímicas, y  ha realizado a lo largo de su historia proyectos en más de 50 países.. Su vocación internacional se demuestra en que el 99,1% de su facturación proviene de proyectos en el exterior. Actualmente emplea a 7.000 técnicos altamente cualificados, de los cuales en torno a 1.500 realizan su trabajo en la ejecución de las obras en los mercados exteriores.

Otros artículos

Educación, Patronos

28 de marzo de 2023
Ambas instituciones colaborarán en diversos ámbitos académicos y culturales y en la difusión de la lengua y la cultura de China

Cultura, Economía, Patronos

10 de mayo de 2022
Se trata de uno de los eventos digitales más importantes del sector de la belleza

Cultura, Patronos, Sociedad

11 de octubre de 2022
El país asiático protagonizará la quinta edición del Festival Animario. Además, el Ayuntamiento impulsará la presencia de la cultura china en el distrito de Usera

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación